Domingo 3 Diciembre 2023

Anuncia Monreal Brigadas de Atención para la Felicidad y el Bienestar

Entrega tarjetas del Banco del Bienestar

A partir del próximo año, se realizarán visitas programadas a todos aquellos adultos mayores que están solos, a fin de llevarles atención médica, geriátrica y de acompañamiento para, además, atender sus necesidades emocionales y que se sientan parte importante de la sociedad zacatecana, explicó el gobernador David Monreal Ávila.

Al encabezar en Zacatecas y Jerez la entrega de 1.712 tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes de la pensión para las personas adultas mayores, el mandatario anunció el inicio de las Brigadas de Atención para la Felicidad y el Bienestar.

Indicó que son parte del acompañamiento que su administración brinda a la política implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para este sector de la población.

Recordó a los adultos mayores, de las regiones de Zacatecas y Jerez, que, como gobernador, tiene la oportunidad de acompañar y consolidar los programas sociales que el presidente de México ha convertido en un derecho constitucional para beneficio de quienes más lo necesitan.

brigadas bienestar 1

Este nuevo programa se suma al ya implementado por David Monreal de dotar de aparatos funcionales a este grupo poblacional, cuya cobertura está garantizada en el Presupuesto de Egresos de 2023; así como al de las Casas del Bienestar, de las cuales actualmente se construyen las primeras 2, del total de 6 que brindarán el cobijo y el cuidado necesario a los adultos mayores del estado.

En lo que respecta a las tarjetas entregadas este día, el gobernador destacó la importancia de mudar las pensiones a los bancos del bienestar, toda vez que el único propósito es de servicio y no de negocio; es decir, de resguardar el patrimonio de los adultos mayores como parte de una política pública del presidente, que es acompañada por el Gobierno de Zacatecas.

Reciben su pensión 9.500 adultos mayores
Durante la entrega de 1.099 tarjetas en el municipio de Zacatecas, el gobernador y la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, dotaron simbólicamente de ellas a Juana Martínez Cabrera, María Raquela López Gutiérrez, Francisco Poblano López y Manuel Montenegro Espinoza.

En tanto, en Jerez, María Luisa González Briseño y Gilberto Miranda fueron algunas de las personas que recibieron de manera simbólica su tarjeta, de un total de 613. En ese municipio, durante 2022, la inversión para las pensiones para los adultos mayores fue de 260 millones de pesos.

brigadas bienestar 2

En ambos encuentros, Verónica Díaz Robles les dijo a las y los derechohabientes que, antes del inicio del gobierno de la transformación, la pensión para adultos mayores era limitativa, porque en Zacatecas y en el resto del país no era universal ni tenía el alcance que tiene ahora.

El padrón en el estado, informó, constaba de 2.500 adultos mayores, quienes recibían una pensión de 1.550 pesos cada 2 meses, y no siempre la recibían completa; para 2022, gracias al trabajo de los Servidores de la Nación y al buen corazón del presidente de México, se ha incrementado a 9.500 derechohabientes que reciben 3.850 pesos bimestrales, de manera puntual y sin intermediarios.

Díaz Robles recordó que, con las tarjetas del Banco del Bienestar, las y los derechohabientes tienen acceso a sus recursos en más de 2.500 sucursales en todo el país y a más de 65 sucursales que serán instaladas en el estado; será, dijo, la banca de mayor participación y cobertura en la República Mexicana.

El gobernador destacó que, a partir de enero de 2023, los adultos mayores recibirán 4.800 pesos bimestrales y se proyecta que para el 2024 sean 6.000 pesos cada bimestre.