Entrega Monreal apoyos a micronegocios; activan cámaras de vigilancia
- Detalles
- Creado: Viernes, 09, Diciembre 2022 23:31
- Escrito por Zacatecasonline

Con una inversión de más de 1 millón 300 mil pesos, el gobernador David Monreal Ávila otorgó incentivos a micronegocios de distintos municipios para ayudarles en la rehabilitación integral, suministro de inventarios, así como en el equipamiento de toldos comerciales y puntos de venta, como parte del programa Mi Negocio Crece.
A través de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) se puso también en marcha el proyecto piloto de cámaras de videovigilancia, con beneficio directo para comerciantes de Guadalupe, Calera, Loreto, Jerez, Concepción del Oro, Tlaltenango y Zacatecas capital, entre muchos otros municipios del estado.
En la Sala Magna del Centro Artesanal Platero, en Guadalupe, se entregaron los apoyos a comerciantes, entre ellos Perla Ivett Godoy Hernández, dueña de una tienda de abarrotes, y Curicaveri Bataab Cervantes Hernández, quien posee el restaurante de comida asiática Wok Rex.
A ellos y todos los comerciantes del estado, David Monreal les dijo que son muy valiosos en la actividad que desempeñan todos los días, ya que micronegocios son los que mueven la economía en las colonias, comunidades, municipios y en el estado, al ser administrados y atendidos por madres de familia, por hijas, hijos y las personas más cercanas a ellos.
Frente a las consecuencias que dejó la pandemia durante los últimos 2 años, externó, este sector requería apoyo para equipamiento, adquisición de mercancías, mejoras en la infraestructura y capacitación en temas administrativos.
Este tipo de negocios son los principales generadores de autoempleo y empleo en el territorio zacatecano, y forman parte de la dinámica positiva con la creación de 2.745 nuevos empleos formales que se ha logrado en los últimos 4 meses, indicó David Monreal.
“Quiero que sepan que ustedes son muy importantes, porque contribuyen al desarrollo y bienestar de las familias zacatecanas, y al igual que miles de zacatecanos y millones de mexicanos, buscamos la pacificación y transformación de nuestro estado y país con mejores oportunidades, con la generación de condiciones de bienestar y desarrollo”, expresó.
Más de 260 emprendedores recibieron los incentivos que les ayudarán a abastecerse de mercancía y materias primas, adquirir toldos y equipar los puntos de venta, además de contar con sistemas de videovigilancia para brindar mayor seguridad en sus comercios.
La bondad de este programa es que muchos de los establecimientos son atendidos, principalmente, por madres jefas de familia y adultos mayores, lo que, además, permite consolidar este tipo de emprendimientos tradicionales que inciden en una importante generación de empleo e ingreso familiar.
Además, se brinda capacitación a través de la Secretaría de Economía, para manejar herramientas tecnológicas, como son servicios digitales de administración de inventarios y cobro, lo que permite reducir costos en mercancías y servicios.
Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, informó que se benefició a 263 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) zacatecanas a fin de disminuir los efectos negativos ocasionados por la emergencia sanitaria por Covid-19.
“Reconocemos a las micro, pequeñas y medianas empresas como un motor de desarrollo y empleo. A través de sus negocios, cada uno de ustedes son nuestros aliados para generar bienestar, reactivar nuestra economía y lograr la transformación del estado”, mencionó el funcionario estatal.
A nombre de los beneficiarios, Perla Ivett Godoy agradeció al gobernador por darles la oportunidad de reiniciar sus negocios con un nuevo rostro, con la adquisición de más mercancía y renovación de mobiliario.
Además, se incentiva a las y los emprendedores en mejorar sus servicios para continuar en sus medios de subsistencia, generar empleos y lograr el sustento de sus familias, agregó.