Anuncian rescate de Parque de la Plata y Ecoparque Centenario
- Detalles
- Creado: Miércoles, 30, Noviembre 2022 18:43
- Escrito por Zacatecasonline

12.6 millones de pesos se invertirán en la rehabilitación del Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”, como parte del Plan Integral de Recuperación de Espacios Públicos del gobierno estatal, que también busca recuperar el Parque de la Plata “Ramón López Velarde”, importante eje y pulmón de la zona conurbada Zacatecas – Guadalupe.
Funcionarios estatales hicieron el anuncio como parte de las Conferencias por la Transformación, que tienen como finalidad informar a la ciudadanía sobre los proyectos y acciones que realiza la administración que encabeza el gobernador David Monreal Ávila.
Vandalismo y, sobre todo, la invasión del espacio han sido algunos de los actos que afectan la integridad del Parque de la Plata, dijo José Luis de la Peña Alonso, secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Urbano (Seduvot).
Uno de los principales problemas que se presentan en las 3 secciones que conforman este espacio es la inseguridad, por lo que aumentarán los rondines por parte de elementos de seguridad pública, añadió el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas.
En su proyecto de rescate se tienen contempladas 2 casetas de seguridad por sección, de tal manera que se tenga vigilancia las 24 horas del día; otra de las problemáticas que se detectó es la falta de iluminación, ya que existen espacios totalmente oscuros, lo que representa un foco rojo para la inseguridad.
Se encontraron edificaciones que están invadiendo el espacio y corresponde a la Coordinación General Jurídica revisar si hay afectaciones para que, en caso de que no haya certeza jurídica, se pueda recuperar.
Asimismo, hacen falta bocas de tormenta, ya que cuando hay lluvias atípicas varios lugares presentan inundaciones; además, no se tiene un reglamento interno dentro del parque y falta un área administrativa.
Este parque da servicio a una población de 362 mil habitantes y cuenta con un área de 27 hectáreas, en una longitud de 5.2 kilómetros.
Actualmente, alberga más de 6.000 quinientos árboles de diferentes especies, como fresnos, jacarandas acacias y pirulos, que reflejan el área verde con que se cuenta; por ello, la relevancia de preservar este espacio, lugar en el que transitan mujeres, niños, adultos mayores, ciclistas, deportistas, entre otros.
Además, requiere de un mantenimiento continuo y que todas y todos los visitantes hagan lo propio cuando se utiliza el espacio.
José Luis de la Peña mencionó que se trabaja con las bases de este plan de rescate, de acuerdo con las necesidades reales del Zacatecas actual y del que está por venir, para bienestar de las familias.
En lo que se refiere al Ecoparque Centenario, Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), explicó que este espacio tiene una extensión de 100 hectáreas y desde que se entregó al Gobierno de Zacatecas, en 2012, no se le ha dado el mantenimiento necesario.
En el proyecto integral se tiene contemplada una inversión de 12 millones 600 mil pesos, para la reparación de la cortina de la Presa de Infante, construcción y puesta en marcha de la tirolesa, rehabilitación del puente colgante y revisión del cerco perimetral.
Existen 4 casetas que no están habilitadas, entre otras áreas que se atenderán dentro de este proyecto, que busca apostarle a la reconstrucción del tejido social, volver a los valores y a que sea parte del encuentro de las familias, que tanto necesita Zacatecas.