Busca Gobierno de Zacatecas nuevas inversiones suecas
- Detalles
- Creado: Miércoles, 23, Noviembre 2022 17:48
- Escrito por Zacatecasonline

Para atraer nuevos capitales al estado, el gobierno de David Monreal Ávila es el primero en retomar las relaciones comerciales con Suecia, después de la pandemia, con el objetivo de gestionar nuevas inversiones.
Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía del gobierno estatal, y el director de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía, Yannik Berchtold, realizan una gira de trabajo por aquel país, con el cual, las relaciones económicas de México han sido productivas y cercanas.
Sostendrán reuniones con directivos de empresas que fabrican equipos para minería y construcción, transporte pesado, servicios bancarios, así como cámaras de comercio y la Embajada de México en Suecia, para explorar opciones que mejoren la relación comercial y de atracción de inversiones para Zacatecas.
La agenda también incluye el ámbito educativo, con reuniones en la Universidad Tecnológica de Lulea, la Universidad de Estocolmo y el Centro de Innovación de Upsala, instituciones relacionadas con las actividades económicas del estado, pues atienden las necesidades de la industria, preparando al futuro talento humano.
Suecia es un país con tradición de comercio internacional de bienes, servicios y tecnologías, en donde se han desarrollado un alto número de empresas globales, muchas de las cuales han encontrado en México un mercado atractivo y un ambiente favorable para expandirse.
Este país nórdico cuenta con empresas mundialmente reconocidas, como Spotify, Volvo, Ikea, Epiroc, creadores del sistema GPS, entre otros, y tiene el mayor número de patentes per cápita en Europa.
En Zacatecas, actualmente, hay operaciones de 2 empresas suecas: Epiroc México, dedicada a equipos de minería y construcción, y Sandvick Group, enfocada al sector minero, que ofrece productos y soluciones basados en la digitalización e innovación.
Con estas acciones, la nueva gobernanza continúa con el impulso al desarrollo económico del estado, enfocado en los 4 ejes tractores: minería, industria, campo y turismo.
En el estado, las empresas suecas encontrarán en el talento zacatecano una base de trabajo sólida y confiable, así como el capital humano, la infraestructura y la conectividad para hacer grandes negocios.