Zacatecas Ciudad Modelo disminuye 24% venta de alcohol a menores
- Detalles
- Creado: Martes, 15, Noviembre 2022 00:36
- Escrito por Zacatecasonline

Como parte del programa que implementa la Fundación AB InBev - Grupo Modelo Zacatecas, se realizan 350 visitas mensuales a los establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas, a través de la figura de ‘mystery shopper’ o comprador encubierto.
En éstas se verifica que los dependientes y dueños de los negocios estén cumpliendo lo aprendido en las capacitaciones que se les brindan como parte del proyecto Zacatecas Ciudad Modelo sobre el daño que provoca el alcohol en los menores, con lo que se ha logrado una reducción del 24 por ciento en la venta ilegal a este sector.
Así lo informó Elena Cárdenas Vargas, representante de la Fundación AB InBev, al firmar un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Zacatecas para implementar el programa Desafío Responsable, con el que se reforzarán dichas capacitaciones a empresarios y trabajadores del sector restaurantero, bares y puntos de venta de bebidas alcohólicas en la capital.
Esta iniciativa busca crear una mayor consciencia en torno a los daños que provoca en la salud el consumo nocivo de las mismas y el delito que implica su venta a menores de edad.
Mediante una capacitación que se realiza en la plataforma en línea www.DesafioResponsable.com, todo el personal relacionado con esta actividad comercial deberá certificarse en los referidos temas, coadyuvando así en la prevención de enfermedades, accidentes viales e incluso en materia de seguridad pública.
Al reducir el consumo nocivo de alcohol y la venta a menores, se impulsa directamente uno de los pilares de la administración pública: la prevención.
“Parte de la transformación está en la prevención, pues no sólo hemos apostado en las corporaciones de seguridad pública, sino también en la prevención de adicciones. Ahí la importancia de este convenio”, expresó el presidente municipal, Jorge Miranda Castro.
En ese sentido, se comprometió a capacitar a todo el personal del ayuntamiento que esté relacionado con la revisión de licencias y horarios de locales que venden alcohol, además de colaborar en el reforzamiento de la ley mediante las instancias competentes.
Por su parte, Elena Cárdenas Vargas reconoció el compromiso de la autoridad para trabajar en beneficio de la salud de todos. Crear conciencia sobre las conscuencias del consumo explosivo, dijo, impacta positivamente en otros problemas sociales.
Desafío Responsable “es un proyecto que hace unión entre todos, industria, negocios y autoridad; porque es así, entre todos, como lograremos reducir aún más la venta de alcohol a menores”, indicó.
Cabe destacar que la capacitación que se brinda en Desafío Responsable ejerció como una de las bases para la formulación de un programa de ABI InBev global que actualmente se ejecuta en Doha, Qatar, como una de las acciones para promover un mundial con consumo responsable.
Quienes suscribieron el acuerdo fueron el alcalde Jorge Miranda; la síndica Ruth Calderón Babún; Elena Cárdenas Vargas en representación de Samuel C. Stephens, director ejecutivo de la Fundación AB InBev, y el gerente de Ventas de Grupo Modelo Zacatecas, Juan Ignacio González Rodríguez.
Como testigos de la firma estuvieron los regidores municipales y el presidente en el estado de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Carlos de la Torre.