Zacatecas, primero en dar pensión universal a personas con discapacidad
- Detalles
- Creado: Domingo, 13, Noviembre 2022 17:26
- Escrito por Zacatecasonline

Gracias al respaldo del gobernador David Monreal Ávila a las políticas sociales que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador en el país, Zacatecas se convirtió en el primer estado de la República Mexicana en implementar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Es uno de los 2 estados que ya pusieron en marcha la universalidad de este programa a favor de las personas con discapacidad de 0 a 64 años, algo que nunca había sucedido en la historia del país, y que se buscará que sea un derecho constitucional para la protección de este sector.
David Monreal encabezó la entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en el municipio de Morelos, donde se incrementó en 380 por ciento el número de beneficiarios en esta condición, lo que representa 4 veces más del padrón más reciente.
Anteriormente se contaba con un padrón de 85 beneficiarios, y con este programa fue posible aumentarlo a 321 derechohabientes, para quienes se dispersarán 5 millones 392 mil 800 pesos al año.
Destacó que, gracias a la colaboración de los Gobiernos de México y el de Zacatecas, en una aportación bipartita de 50 por ciento, ya están depositados los recursos económicos para hacer el pago de esta pensión que recibirán cerca de 40 mil personas en el estado.
Acompañado por Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, dijo que, a través de los años, los malos gobernantes causaron daño en los municipios, el estado y el país, de tal forma que se abandonó a las personas con discapacidad, la salud, la educación, el empleo y las carreteras.
Añadió que, gracias al buen manejo financiero, fue posible aceptar la invitación de López Obrador –a quien felicitaron por su cumpleaños– para que las personas con discapacidad tuvieran protección y atención con la universalidad de este programa.
Las personas con discapacidad registradas en todo el estado recibirán la pensión de manera retroactiva, por lo que, en los próximos días, dispondrán de 16 mil 800 pesos, correspondientes a los 12 meses de 2022, y para 2023, se les otorgarán 2.800 pesos cada bimestre.
David Monreal dejó en claro que las principales políticas públicas del estado y del país están enfocadas en ayudar a los sectores más vulnerables, como son las personas con discapacidad, como un asunto de justicia para las y los enfermos, así como para sus familias y quienes se dedican brindarles cuidado.
Verónica Díaz recordó que estos apoyos son una conquista de la lucha de este movimiento que encabezan López Obrador en el país y David Monreal en Zacatecas, quien fue el primero en aceptar la universalidad del programa para la protección de las personas con discapacidad.
La representante del Gobierno de México expuso que este noble programa es una pequeña retribución y un acto de justicia social para estas personas, quienes habían permanecido en la invisibilidad, así como para sus familias y para quienes se dedican a darles protección y cuidado.
“Hoy tenemos un Gobernador que vela por los intereses de su pueblo, de querer alcanzar los niveles de transformación y de bienestar de las personas con discapacidad, de estudiantes, productores del campo, y de robustecer los apoyos en beneficio de las familias de los 58 municipios de Zacatecas”, expresó.
En este evento también estuvieron presentes Miguel Ángel Tapia Trujillo, subdelegado de Programas para el Desarrollo en la región, Servidores de la Nación, derechohabientes y sus familiares.
De manera simbólica, se entregaron tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a Julieta Campos Medellín, Mauro Martínez Gutiérrez, Nilda Ramírez Medellín y Jaime Quintero Rosales, quienes nunca habían recibido un apoyo de este tipo.