Respalda Monreal permanencia de Fuerzas Armadas en visita de Adán Augusto
- Detalles
- Creado: Jueves, 10, Noviembre 2022 16:49
- Escrito por Zacatecasonline

A nombre del Gobierno de Zacatecas, David Monreal Ávila expresó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el total respaldo a la reforma constitucional que amplía el plazo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 para brindar tranquilidad y paz a las familias.
El gobernador acompañó al secretario, quien acudió a comparecer ante el pleno del Poder Legislativo estatal para entablar un diálogo democrático con las y los diputados, a fin de construir acuerdos y consensos en torno a la aprobación de dicha reforma.
López Hernández aprovechó su participación para reconocer el trabajo que David Monreal realiza en Zacatecas para recuperar la paz.
“Me consta que desde antes de su llegada traía un diagnóstico de la situación”, dijo, y aunque no ha sido una tarea fácil, se ha dedicado a reconstruir el tejido social. Con el trabajo coordinado hay avances “y se ve una luz al final de túnel”, agregó.
En ese contexto, el gobernador refrendó su compromiso de continuar apoyando la Estrategia Nacional de Seguridad, “porque no sólo se ciñe a la labor de contención de la delincuencia, sino que también atiende las causas de fondo que originan la violencia”.
Señaló que, tras la decisión de acogerse a dicha estrategia mediante el Plan Zacatecas II, la acción se ha traducido en resultados efectivos y la disminución de la incidencia delictiva, para lo cual han sido determinantes las fuerzas armadas, con la colaboración de las corporaciones estatales.
En ese sentido, dijo a las y los diputados que para el pueblo de Zacatecas es esencial contar con los consensos necesarios para que pueda entrar en vigor la citada reforma y la del Artículo Quinto Transitorio del Decreto que creó la Guardia Nacional.
Señaló que México enfrenta un momento complejo y detener la inseguridad y la violencia es el mayor pendiente en la mayoría de las entidades federativas. Por ese motivo, agregó, frente a un reto de esta magnitud, es necesario fortalecer el diálogo entre todas las fuerzas políticas en el país.
Monreal Ávila reconoció la actitud y disposición de sus compañeras y compañeros gobernadores, quienes han manifestado su respaldo a esta reforma, que también busca establecer un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones estatales y municipales de seguridad pública.
“Es fundamental que todas y todos los gobernadores, quienes tenemos el más alto honor de proteger el bienestar de la sociedad, actuemos con alturas de miras y podamos mantener la unidad y la cordura en tiempos políticamente convulsos”, agregó.
Añadió que, como gobierno progresista, coincide con el principio básico del presidente Andrés Manuel López Obrador de que no habrá paz sin justicia social y, en esta labor, es primordial continuar con el respaldo de las Fuerzas Armadas, “pues su probidad, profesionalismo y respeto a los derechos humanos de la ciudadanía está demostrada”.
“No me resta más que felicitar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y reconocer su voluntad y su determinación por estar el día de hoy aquí frente a esta Soberanía, abonando al diálogo democrático y a la búsqueda de consensos en torno a lograr el bienestar de las y los zacatecanos”, expresó el mandatario estatal.
López Hernández agregó que este día fue inédito porque nunca un secretario de Gobernación había comparecido ante el pleno del Poder Legislativo local. Reconoció la valía de las y los diputados de Zacatecas para entablar un diálogo, en un contexto en el que este estado pudiera convertirse en el 23 del país en avalar la reforma.
En el Congreso del Estado se dieron cita magistradas y magistrados del Poder Judicial, presidentes municipales y el Fiscal General de Justicia de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco, además de los representantes populares, encabezados por la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Karla Dejanira Valdez Espinoza.
Escucharon también los planteamientos del secretario de gobernación el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle García; la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, el auditor superior del estado, Raúl Brito Berumen, líderes de cámaras empresariales y de sindicatos, así como rectores.