Muere el diputado migrante Sergio Ortega Rodríguez
- Detalles
- Creado: Jueves, 03, Noviembre 2022 18:08
- Escrito por Zacatecasonline

Por causas naturales falleció en su domicilio en Fresnillo el integrante de la 64 Legislatura de Zacatecas. El fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, descartó categóricamente que hubiera sido víctima de algún hecho de violencia.
Sergio Ortega Rodríguez, quien vivía en Fort Worth, Texas, antes de convertirse en diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue encontrado sin vida la mañana de este jueves.
Al parecer, por la noche el legislador local se fue a dormir y lamentablemente ya no despertó. Hasta el momento no se ha informado la causa de muerte en específico, pero se conoce que padecía una enfermedad.
En sus redes sociales, el gobernador David Monreal Ávila expresó sus condolencias con el siguiente mensaje: “Sergio Ortega era un hombre comprometido con la transformación de Zacatecas, siempre fiel a sus ideales y convicciones. Lamento su pérdida y envío mis condolencias a sus familiares y seres queridos”.
En entrevista se cuestionó al respecto al fiscal zacatecano, ya que circulaba la versión de que el diputado había sido víctima de un secuestro en días pasados. “No, de ninguna manera; de hecho, hasta donde nosotros ahorita estamos enterados él estaba en su casa”, indicó Murillo Ruiseco.
Agregó que es una pérdida para Zacatecas y para los migrantes, sector al que representaba, pero insistió en que su fallecimiento “no corresponde a ningún hecho violento”. Precisó, además, que al tratarse de una muerte natural la Fiscalía no tiene por qué intervenir.
Ortega Rodríguez era presidente de la Comisión de Agua, Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático, y fungía como secretario de las comisiones de Atención a Migrantes y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable.
En el marco de su deceso, se canceló la comparecencia ante la Legislatura de Zacatecas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que abordaría el tema de la reforma constitucional que propone extender hasta 2028 el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Aunque el fallecimiento de su compañero fue un importante factor, los diputados de oposición ya habían decidido no realizarla, debido a que consideraron que esta reunión era una imposición del Gobierno del Estado, para la cual no se les había consultado.