Jueves 7 Diciembre 2023

Opera Sedif más de 50 programas a favor de familias zacatecanas

Rinde cuentas director del Sedif

Desde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) se generan las condiciones para construir un entorno de bienestar, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias zacatecanas, dijo su director general Víctor Humberto de la Torre Delgado.

Al comparecer ante en la 64 Legislatura del Estado, con motivo del Primer Informe del gobernador David Monreal Ávila, presentó los avances alcanzados en la materia.

Precisó que esta política se enfoca en dar atención prioritaria hacia las niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores, migrantes, personas desplazadas y con discapacidad, y vincularse con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Destacó que la decisión de la presidenta honorífica del Sedif, Sara Hernández de Monreal, es elevar los índices de desarrollo humano, buscar mayor cohesión y reconstruir el tejido social.

Víctor Humberto de la Torre dijo que el Sedif se ha caracterizado por ser una dependencia de puertas abiertas y de mucho trabajo, gracias a la dinámica de trabajo de su presidenta, quien ya ha visitado los 58 municipios del estado.

Señaló que, debido a las Audiencias por la Transformación de Zacatecas que realiza el gobernador, el Sedif ha podido conocer de primera mano el sentir de las personas y, por tanto, focalizar esfuerzos mediante un ejercicio eficiente y transparente de los recursos públicos.

sedif 2

“Hace poco más de un año iniciamos este camino que busca la reconstrucción de Zacatecas; desde el primer día hemos implementado políticas de desarrollo inclusivas para ampliar y profundizar en los derechos universales de acceso a la salud de calidad y erradicar el rezago y las brechas de desigualdad social”, agregó.

El director informó que esta instancia de asistencia social opera más de 50 programas, mediante estrategias y acciones en apoyo a los grupos de atención prioritaria, con especial énfasis a los más necesitados.

En materia de salud, se han generado esquemas para fortalecer la cobertura estatal con una inversión superior a los 3 millones 170 mil pesos.

Fue así que se proporcionaron 288 mil 850 atenciones médicas integrales, a través del programa Asistencia Médica, Salud, Amor y Bienestar (Amsabi), así como de las 50 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Con los programas de alimentación y desarrollo comunitario en Zacatecas, el Sedif ha otorgado más de 4 millones 460 mil raciones de desayunos escolares fríos a 26 mil niños y niñas en edad escolar -de 6 a 14 años-, por un monto de poco más de 48 millones 940 mil pesos.

En el caso de los desayunos calientes, se distribuyeron 260 mil 600 canastas básicas, con un costo de 48 millones 059 mil pesos, en beneficio de 26 mil 060 personas.

sedif 2

Además, se entregaron 12 mil 895 despensas a personas en situación de vulnerabilidad, con una inversión de 2 millones 609 mil pesos, y se otorgaron 440 mil despensas a personas con discapacidad, adultos mayores y niñas y niños de 2 a 5 años y 2 meses, no escolarizados.

Para personas que se encuentran en situación de carencia alimentaria o desnutrición, el Sedif invirtió más de 94 millones 163 mil pesos.

El director del Sedif expuso que, a través del Programa Salud y Bienestar Comunitario, se implementaron 70 proyectos comunitarios tanto sociales como productivos en beneficio de 1.670 personas, con una inversión de 3 millones 702 mil pesos.

También se entregaron 34 mil paquetes alimentarios para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como a niñas y niños de 6 meses a 2 años en localidades rurales, urbanas o indígenas de muy alto y alto grado de marginación.

Con el interés de estrechar lazos entre ciudadanos y gobierno, se fortaleció el área de Gestión y Atención Ciudadana con facultades para recibir, analizar, canalizar y dar seguimiento a las solicitudes recibidas de manera más ágil.

Con 3 millones 666 mil pesos, se benefició a 1.214 mujeres y 1.160 hombres, con la entrega de 2.526 apoyos económicos y en especie como sillas de ruedas, andadores, muletas, bicicletas, pañales, lentes, prótesis y órtesis, entre otros.

sedif 4

Asimismo, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de niñas y niños autistas, se entregaron 55 pulseras con chip de activación de pánico, elaboradas por el Sedif, con una inversión de más de 100 mil pesos.

Se otorgaron 55 bicicletas a niños y niñas tepehuanes de la comunidad San Juan Capistrano, Valparaíso, para que puedan trasladarse a su escuela, con una inversión de 73 mil 893 pesos.

A través del programa de Atención a Personas con Discapacidad, Humberto de la Torre mencionó que se gestionó ante el Sistema Nacional DIF (SNDIF) la adquisición de 58 auxiliares auditivos digitales para donación a menores de 5 años, con un costo de 628 mil 140 pesos.

Mediante la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia y del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiiar (Caviz), se realizaron más de 5.000 acciones de asesoría jurídica, atención psicológica y trabajo social.

Se atendieron 949 reportes por maltrato y omisión de cuidados a menores, realizándose las investigaciones correspondientes, visitas domiciliarias y de seguimiento de cada caso.

De igual manera, se otorgó apoyo integral a 40 personas adultas mayores en estado vulnerable o de riesgo desde la Casa Hogar de la Tercera Edad y, a 412 en la Casa del Abuelo.

sedif 5

Dichos apoyos y servicios consistieron en hospedaje, vestido, alimentación, atención médica preventiva y especializada, atención psicológica, terapia ocupacional y lúdica, rehabilitación y activación física, atención humana y espiritual en caso de un deceso, actividades socio-culturales y recreativas.

Por otro lado, se brindó atención a 80 jóvenes en estado de vulnerabilidad, incluidos migrantes acompañados y no acompañados.

Además, desde la Casa Hogar para Jóvenes se les dotó de herramientas y habilidades para que orienten su proyecto de vida y, se otorgaron 5.592 acciones de atención integral especializada a 35 niñas y 26 niños en desamparo que están albergados en la Casa Cuna Plácido Domingo.

En lo que respecta a ingresos obtenidos para la operación de los programas de asistencia social, De la Torre Delgado detalló que, para el año informado, se brindó el servicio de estacionamiento en la Plaza Bicentenario a 404 mil 118 usuarios.

Se atendió a cerca de 147 mil personas en el recorrido turístico del Teleférico, se recibieron 1.178 personas en la Cámara Obscura y se otorgaron 89 servicios en el Centro de Ferias y Exposiciones de Zacatecas.

Finalmente, Víctor Humberto de la Torre refrendó el compromiso permanente de continuar y fortalecer las políticas públicas a favor de las familias en los ámbitos de la alimentación, desarrollo comunitario, salud, atención a grupos vulnerables, rehabilitación, atención a la violencia intrafamiliar, gestión social, casas asistenciales, promoción de valores y convivencia familiar.

sedif 1