Fortalecen política pública en beneficio de zacatecanos migrantes
- Detalles
- Creado: Lunes, 17, Octubre 2022 20:55
- Escrito por Zacatecasonline

En el Gobierno de Zacatecas, a través de la Sezami, se continúa innovando para brindar cada vez más un mejor servicio y acortar la distancia con las y los zacatecanos migrantes, con oficinas de puertas abiertas para las personas del estado, familias y la población en general, con atención y asesorías gratuitas y sin distinción alguna.
Así lo resaltó el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, ante el pleno de la 64 Legislatura del Estado, durante su comparecencia con motivo de la Glosa del Primer Informe de Resultados del gobernador David Monreal Ávila.
Para la nueva gobernanza, la comunidad migrante es prioridad, subrayó Reyes Millán, al reconocer a este sector como gente de la cultura del esfuerzo, que representa el trabajo organizado y que se refleja en la economía de sus familias y el desarrollo del estado y el país.
Mediante el diálogo político y la cooperación, sobre bases de respeto y corresponsabilidad, Iván Reyes mencionó que la Sezami promueve políticas públicas para ampliar los canales de entendimiento, lo que incrementará cuantitativa y cualitativamente los vínculos de todo tipo.
Incluso, dijo, el diálogo se extiende a los contextos federal e internacional además de que se enriquece y complementa con organismos a nivel mundial.
Enfatizó que, en este primer año, se ha emprendido una revisión continua de las políticas migratorias, que deben fortalecerse y crecer. El compromiso de corresponsabilidad que la nueva gobernanza ha adquirido con la comunidad zacatecana migrante, añadió, se ve reflejado con la puesta en marcha de acciones que transforman.
Como ejemplo, Iván Reyes Millán expuso que se realizó un proceso de reestructuración integral de la Sezami en el que se fortaleció el contacto con las y los zacatecanos migrantes.
Asimismo, se abonó en el fortalecimiento del Programa Héroes Paisanos y se fomentó la participación e involucramiento de la estructura de la administración pública gubernamental, lo que favoreció los tiempos de respuesta, que permitieron brindar soluciones sólidas e integrales con un enfoque migrante.
Se amplían los canales de comunicación
Como parte de la ampliación de los canales de comunicación, durante este año que se informa, se diseñó la Secretaría Virtual, sitio web en el que se brinda asesoría por medio de WhatsApp con la opción de continuar la asistencia a través de una videoconferencia.
Iván Reyes Millán expuso que, gracias a esta estrategia de innovación tecnológica, la Sezami recibió el reconocimiento Transparencia Proactiva por parte del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).
También se implementó un número de asistencia 24/7 a través del WhatsApp 4921176891 y se habilitó el Vínculo Migrante, plataforma web para el registro de solicitudes de asistencia y temas generales https://sezami.zacatecas.gob.mx/vm/
Reestructuración integral de la Sezami
De acuerdo con Iván Reyes, se diseñó y desarrolló un Sistema Informático de Gestión Integral para medir y evaluar la asistencia a la comunidad migrante y la operatividad de la secretaría que encabeza.
En apego a la austeridad de la nueva gobernanza, se realizaron acciones que permiten un ejercicio responsable de los recursos económicos, y se implementó una encuesta de satisfacción digital para que los usuarios remitan quejas, denuncias, sugerencias y/o felicitaciones.
Asimismo, se desarrolló una Guía de Procedimientos de Asistencia a la Comunidad Zacatecana Migrante y sus Familias, y se adecuaron los reglamentos a las reformas de ley, reglas de operación y lineamientos para fortalecer los programas y servicios de política social en beneficio de la comunidad zacatecana migrante y sus familias.
Aliados estratégicos
Además de responder las preguntas de las y los diputados sobre distintos temas, el titular de la Sezami reiteró que se han reforzado los vínculos con los aliados estratégicos en los ámbitos local, nacional e internacional.
Ello ha permitido fortalecer a los enlaces municipales de atención a migrantes y la firma de convenios de colaboración con instituciones estatales y federales, como Seduvot, Issstezac y Telecomm. También, se ha establecido una comunicación permanente y un vínculo con autoridades consulares estadounidenses y de la Cancillería mexicana, entre otros.
La Sezami ayudó en el fortalecimiento y alcance del Programa Héroes Paisanos, a través del acompañamiento de la estructura gubernamental de los 3 niveles de gobierno, para acercar servicios y trámites de interés de la comunidad con un enfoque migrante.
Así también, se diseñó el portal web https://sezami.zacatecas.gob.mx/servicios-paisanos/ y se colaboró en la Caravana Migrante, de la cual se realizó el slogan e imagen Auto en Caravana.
Mujeres y Programa 2×1 para migrantes
A través del Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres (Semujer), se realizaron conversatorios con las zacatecanas radicas en Estados Unidos, incluida la red consular, a través de las cónsules titulares, que ha permitido difundir las acciones que realiza la red por medio de la Ventanilla de Atención Integral de la Mujer.
Reyes Millán informó que la coordinación entre el estado, municipios y organizaciones de zacatecanos migrantes ha sido fundamental para el desarrollo de proyectos de inversión en infraestructura social y servicios comunitarios.
En tanto, a través del Programa 2×1 para Migrantes, se finalizó la gestión de recursos y conclusión de obras del ejercicio 2021, con una inversión tripartita superior a los 57 millones de pesos.
Para el presente ejercicio 2022, a la fecha del informe, se realizó una sesión del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), en la que se aprobaron 19 proyectos, con una inversión de más de 15 millones de pesos, entre el estado, municipios y migrantes.
Iván Reyes dijo estar convencido de que las acciones emprendidas basadas en el diálogo, coordinación y cercanía con la comunidad migrante ajustarán la política migratoria a la de un estado vanguardista, que lleve a una etapa de desarrollo integral en beneficio de las y los zacatecanos migrantes y sus familias.