Viernes 8 Diciembre 2023

Avanza estrategia de desarrollo económico: Rodrigo Castañeda

Comparece secretario ante los diputados locales

Durante el primer año de la administración del gobernador David Monreal Ávila, se logró gestionar con el Gobierno de México una bolsa histórica de 1 mil 200 millones de pesos para financiamiento y se otorgaron 257 créditos del bienestar a microempresas y unidades económicas, informó el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda.

Al comparecer ante el pleno de la 64 Legislatura del Estado, con motivo de la Glosa por el Primer Informe, el funcionario destacó que avanza la estrategia de desarrollo económico del mandatario estatal en generación de bienestar y transformación de Zacatecas.

En el periodo que se informa, se colocó a 10 mil 381 zacatecanos en un empleo formal y se atendió a más de 3.000 emprendedores, a través de la estrategia Territorium Emprendedor, generando más de 350 nuevos proyectos de emprendimiento.

Mencionó que se han logrado avances importantes en la operatividad de la secretaría a su cargo y sus programas, cuyos resultados se reflejan en los más recientes indicadores económicos, a pesar de las difíciles condiciones actuales.

Se recibió un estado en graves condiciones
Rodrigo Castañeda informó que el estado se recibió en condiciones graves, ya que se encontraba sumido en una dinámica negativa de declive económico, situación que se complicó aún más por los efectos de la pandemia.

Desde 2016, Zacatecas presentó un notorio decrecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB). Tan sólo en 2019, un año antes de que se comenzaran a sentir los efectos de la pandemia, el estado tuvo una caída de menos 3.6 por ciento.

rodrigo castaneda

Las actividades secundarias, conformadas por las industrias manufactureras, la minería y la construcción, presentaban un marcado déficit de largo plazo, y en 2020 alcanzaron un mínimo de menos 23.78 por ciento en la construcción y de menos 11.08 por ciento en la industria manufacturera.

Además de las carencias en la atracción de inversiones, otras áreas tampoco cumplían sus funciones; en emprendimiento, a pesar de grandes gastos, no se realizaba seguimiento ni se tienen registros de nuevas empresas generadas.

En Comercio Exterior, se recibió un listado de más de 400 empresas, de las cuales, después de contactarlas una a una, sólo había 18 que efectivamente exportaban, entre otros problemas. Es por ello que, para la administración de David Monreal era necesario implementar programas que contrarrestaran esta tendencia.

Impulso al empleo formal
Castañeda Miranda indicó que el impulso al empleo formal es una de las estrategias más eficaces para disminuir la pobreza y mejorar las condiciones de bienestar de las familias zacatecanas.

Es por ello que se realizaron 8 Ferias del Empleo en distintos municipios del estado y, de manera presencial, en las oficinas del Servicio Nacional del Empleo se atendió a más de 28 mil personas, de las cuales se colocaron exitosamente 10 mil 381 zacatecanos en un empleo formal.

Para facilitar la búsqueda de empleo y evitar que la ciudadanía haga gastos de traslados, mermando de esta manera su economía, se creó la plataforma de Whatsapp ¡Aquí Hay Chamba!, la cual muestra las diferentes vacantes que se encuentran cercanas a la residencia de los interesados.

Tan sólo con 10 meses de operación, ya ha vinculado a 11 mil buscadores de empleo con empresas formales.

rodrigo castaneda 3

Impulso al emprendimiento y financiamiento
Por otra parte, el secretario informó que el gobernador David Monreal puso en funcionamiento la estrategia integral de Emprendimiento: Territorium Emprendedor, la cual brindará impulso a los talentos zacatecanos y a sus ideas de negocios.

Bajo esta estrategia, se firmaron convenios de colaboración con grandes instituciones nacionales como el Centro de Competitividad de México y Fundación Posible de Grupo Televisa para multiplicar esfuerzos, con lo que se atendió a más de 3.000 emprendedores.

En el tema de financiamiento, gracias a las gestiones con el Gobierno de México, se logró una bolsa histórica de 1 mil 200 millones de pesos con Nacional Financiera; actualmente, el Gobierno del Estado y Nafin tienen cédulas de proyectos de 80 empresas por un monto mayor a los 300 millones de pesos.

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica de pequeños y medianos negocios, el Gobierno de Zacatecas otorgó 90 créditos por un monto total de 40 millones de pesos, además de 257 créditos del bienestar a microempresas y unidades económicas.

Apoyo a artesanos zacatecanos
En el tema artesanal también se hicieron notables cambios, se aumentó el padrón de artesanos en un 40 por ciento, pasando de 116 a 166 artesanos provenientes de 22 municipios.

Además, se optimizaron gastos y se reorientaron los recursos para apoyos directos, ejemplo de ello fue el ahorro de 5.8 millones de pesos en rentas y remodelaciones de las antiguas tiendas de las artesanías.

A través de la comercialización de los artesanos en ferias y expos, se obtuvo una cifra histórica en ventas directas hechas por artesanos por un monto de 1 millón 776 mil pesos, además de un posicionamiento de su marca, a través del distintivo Hecho en Zacatecas.

Programa de desarrollo de proveedores
Durante el primer año de la presente administración, la Secretaría de Economía también se enfocó en restablecer la confianza de la industria en el gobierno, prueba de ello fue la implementación del Primer Programa Estatal para Desarrollo de Proveedores a nivel internacional, en donde se cuenta con 8 convenios con empresas mineras y cadenas comerciales.

Por lo anterior, el Gobierno de Zacatecas y la empresa Newmont Peñasquito firmaron un convenio de colaboración para la implementación de la primera plataforma abierta en toda Latinoamérica para proveedores de minería, la cual registra 257 proveedores zacatecanos, con una inversión en contenido local de alrededor de 900 millones de pesos.

rodrigo castaneda 1

Ejes estratégicos para lograr la transformación económica
El secretario habló también de los ejes estratégicos para lograr la transformación económica del estado, con el fin de obtener resultados favorables para ir recuperando la paz y tranquilidad de todas y todos los zacatecanos, los cuales son:

  • Consolidar el desarrollo de proveedores locales
  • Agilizar y mejorar el acceso al financiamiento para emprendedores y Mipymes.
  • Impulsar el emprendimiento para aprovechar el talento que hay en Zacatecas.
  • Ordenar jurídica y administrativamente las zonas industriales y posicionar a Zacatecas como un Polo de Inversión y Desarrollo.
  • Fortalecer el desarrollo de la economía social, estrategia indispensable para generar un impacto positivo en la base de la población
  • Mejorar la competitividad y productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, que conformar el mayor sector de la economía.

Rodrigo Castañeda mencionó que en este primer año de gobierno se realizó mejoramiento de parques y zonas industriales, ordenamiento jurídico, simplificación de trámites para apertura de empresas y el comienzo de operaciones del Recinto Fiscalizado Estratégico.

También se promocionó al estado como destino de inversiones nacionales e internacionales, en encuentros de alto nivel con las más importantes empresas nacionales e internacionales.

Uno de los resultados más recientes es el anuncio de inversión de Construcciones MS por 120 millones de pesos y la empresa Otodis.

Finalmente, el secretario aseguró que, con un gran compromiso, responsabilidad y ética, se logrará la tarea de contrarrestar la pesada inercia negativa, respaldados por el pueblo de Zacatecas.