Jueves 7 Diciembre 2023

FBI y DEA compartirán experiencia con Zacatecas en visita del embajador

Hizo el anuncio en el programa Nueva Gobernanza

Se tiene confirmada la presencia del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el próximo jueves 6 de octubre, para dar seguimiento a la agenda de trabajo con el gobierno estatal, informó el gobernador David Monreal Ávila.

Entre los temas a abordar estará compartir experiencias con el Buró Federal de Investigaciones y la Administración de Control de Drogas (FBI y DEA, por sus siglas en inglés) así como capacitación y prácticas para elementos policíacos, además del uso de tecnologías en materia de seguridad.

El mandatario estatal indicó que la agenda aún se está definiendo sobre todos los asuntos que serán tratados en esta segunda visita, la cual resaltó que es de mucha importancia y que se da a poco más de un mes de la primera.

Se invierten en Zacatecas 2 mil 500 mdp en ampliación o apertura de nuevas empresas
En el programa La Nueva Gobernanza, David Monreal también informó que los empresarios han visto que Zacatecas tiene las condiciones para abrir o fortalecer sus compañías, pues durante el 2022 y con perspectiva a 2023 hay nuevas inversiones por el orden de los 2 mil 500 millones de pesos.

Relató que, tan sólo durante 2022, se han invertido casi 1 mil millones de pesos y parte de ello fue la construcción y apertura de los 2 nuevos centros comerciales Soriana Plus y Al Súper, con más de 400 millones de pesos entre ambos.

Además, en el Parque Industrial de Calera, se ha concretado la instalación de 2 nuevas empresas que se construyen de principio a fin, aunado a la ampliación de inversión de la compañía zacatecana de Cesantoni.

Estas acciones, insistió el gobernador, dan muestra de la recuperación y de la confianza que hay en Zacatecas, así como de su desarrollo económico que ya despunta.

Incluso, refirió que estos 2 mil 500 millones de pesos son adicionales a las inversiones que se realizan en la minería, que es otro sector clave para el desarrollo del estado.

Dijo que estos logros son comprobables con las nuevas altas que se han dado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo, destacó que, gracias a las buenas prácticas en el gobierno y la erradicación de la corrupción, Zacatecas ha mejorado su recaudación tributaria en más de 1 mil 200 millones de pesos, pues hay más contribuyentes.

En ese sentido, invitó los zacatecanos a que hagan una evaluación de los logros de su poco más de un año de gobierno para que puedan corroborar, con base en estadísticas, que realmente hay un cambio encaminado hacia el bienestar de las familias.

Monreal Ávila agregó que, para el ejercicio fiscal 2023, se continuará por la línea de fortalecer los ejes tractores (minería, industria, campo y turismo), de modo que se pueda caminar hacia el desarrollo económico del estado.

Por otro lado, el mandatario estatal también señaló que otro logro de su gobierno ha sido que, pese a tener la necesidad, no ha contratado un solo peso de deuda, ni ha pedido adelanto de participantes, sino por lo contrario, se ha logrado sacar adelante los compromisos, gracias a la austeridad y disciplina financiera.

Refirió que, en el primer año de su gobierno, logró pagar 60 millones de pesos de intereses de lo que administraciones pasadas pidieron de deuda y que comprometieron a Zacatecas para los próximos 30 años.

Asimismo, dijo que en un año ha pagado más de 1 mil 400 millones de pesos a proveedores, a quienes Gobierno del Estado les adeudaba desde hace años.

Todos estos logros, destacó, se han concretado pese a la crisis financiera, social y de salud heredada por la pandemia del Covid-19, así como la inseguridad y la inflación de la economía internacional.