Viernes 8 Diciembre 2023

Anuncia Monreal programa para compra y construcción de viviendas

Apozol, el primero en integrarse al apoyo

David Monreal Ávila dio a conocer un esquema de apoyo para que se puedan adquirir casas de 350 mil pesos pagando sólo 100 mil, con apoyo del gobierno estatal y de los municipios, o que pueda comprarse material de construcción pagando sólo la tercera parte.

Debido a que la demanda de vivienda es enorme, el gobernador dio a conocer el programa para atender esta necesidad, el cual consiste en apoyos en 4 modalidades que serán aplicadas de acuerdo a la respuesta de los gobiernos municipales para participar.

En la primera propuesta, indicó que habrá una aportación de 125 mil pesos por parte del Gobierno del Estado, otra cantidad igual del gobierno municipal y los beneficiarios harían una de 100 mil, de modo que se haría una bolsa de 350 mil para la construcción de una casa de interés social básica.

En la segunda opción se ofrecerán subsidios desde los 50 mil a los 120 mil pesos para la construcción de cuartos, baños, techos y otros espacios con apoyo en la compra del material de construcción, con la mitad de los recursos por parte del estado y la otra del municipio, mientras que el dueño de la casa sólo pagaría la mano de obra.

En caso de que los gobiernos municipales no se integren al programa para aplicar estas 2 modalidades, apuntó que el apoyo continuará con un esquema peso a peso, de manera que los beneficiarios pagarían sólo la mitad del costo.

Esta propuesta de programa, agregó David Monreal, se planteará en una plenaria con todos los alcaldes del estado, la cual se planea realizar en los próximos días para que, de aprobarse, pueda integrarse en el presupuesto del siguiente año.

apozol3

Apozol, primer municipio en integrarse al apoyo
David Monreal dio a conocer el programa de apoyos para la vivienda en el programa La Nueva Gobernanza la mañana de este viernes. Unas horas después, en su gira por Apozol, anunció que éste es el primer municipio que se integrará.

Su visita fue para encabezar la entrega de útiles escolares y realizar la 22 Audiencia por la Transformación, en la que escuchó y resolvió las necesidades y demandas de las y los apozolenses, acompañado por su Gabinete y por la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles.

Ahí se comprometió a realizar acciones en materia educativa, de rehabilitación de caminos, agrícola, de infraestructura, salud y desarrollo urbano en beneficio de pobladores de la cabecera y distintas comunidades.

Además, entregó aparatos funcionales a personas con discapacidad con el fin de mejorar su calidad de vida y atender a este sector vulnerable que recibió sillas de ruedas, andaderas, muletas y otros equipos.

Monreal Ávila informó que, en materia de política social, mediante la coordinación del Gobierno de México y el de Zacatecas, Apozol cerrará el 2022 con una inversión de 50 millones de pesos, la mayor en la historia del municipio.

Destacó, en particular, los 20 millones de pesos para las pensiones a adultos mayores y otra inversión importante para la pensión universal de las personas con discapacidad, que se otorga entre ambos órdenes de gobierno.

“Es un gusto estar con ustedes; ésta es una región a la que quiero y presumo mucho y podremos hacer de este municipio una zona con gran potencial económico, porque es propicio para la producción de hortalizas y otros cultivos y para detonar el turismo”, dijo. De ahí su decisión, añadió, de construir la Casa del Bienestar.

apozol2

Atiende las peticiones de la ciudadanía
En lo que respecta a las demandas concretas hechas por las y los apozolenses, la señora Araceli Pérez le solicitó la escrituración para el fraccionamiento La Cañada, petición que fue turnada a la Seduvot. Sin embargo, el gobernador aprovechó para anunciar el programa en materia de vivienda para dignificar a cientos de familias.

Para el sector educativo, Blanca Escobedo pidió un aula para la telesecundaria de la comunidad de San Miguel, en donde estudian más de 90 alumnos que están en condiciones de hacinamiento.

Los trabajadores del sector educativo, Gerónimo González y Jesús Macías solicitaron la renovación de equipo de cómputo y un cerco perimetral para planteles de la comunidad de San Isidro. Al respecto, el mandatario se comprometió a realizar los trabajos que correspondan.

La rehabilitación de caminos fue otra de las demandas más sentidas por las y los ciudadanos, entre ellas, la de la señora Guadalupe Álvarez, quien pidió al gobernador su apoyo para revestir el camino que conduce a la comunidad de Rincón Verde.

En el mismo sentido, Raudel Mendoza solicitó la rehabilitación del camino que comunica a las comunidades de El Sauz y el Capulincito. A ambos ciudadanos, el mandatario les aseguró que se realizarán los trabajos y, en ese sentido, encomendó a la Secretaría de Obras Públicas que inicie los proyectos.

apozol1

Para el sector agrícola, Antonio Rodríguez solicitó el apoyo de Monreal Ávila para la reparación de la válvula de la presa Chihuila, para la cual recibió respuesta positiva. Éstas por sólo mencionar algunas de las peticiones.

Gabriela Arellano Quezada, presidenta municipal de Apozol, reconoció el interés del gobernador por atender las peticiones del municipio. “Es un honor que venga a escucharnos de viva voz para dar respuesta porque a través de sus acciones se genera un progreso social y de igualdad”, expresó.

“Gracias por su colaboración y cercanía porque, gracias a usted, el municipio avanza hacia un desarrollo sostenible y Apozol está en el proceso de la transformación”, añadió la alcaldesa.

Asimismo, se refirió a la Casa del Bienestar que ya se construye con 38 millones de pesos, en beneficio de más de 50 adultos mayores, lo que generará fuentes de empleo.

En total, el gobernador atendió este día 370 peticiones, 23 presenciales y 347 por escrito. La mayoría, 221, fueron en infraestructura y obra pública, seguidas por asuntos en materia de deporte, cultura y educación, con 65 y, el resto, de campo, salud, economía, grupos vulnerables, seguridad y justicia.

apozol5

apozol4