Marea Verde toma calles de Zacatecas para exigir aborto. Así se vivió
- Detalles
- Creado: Jueves, 29, Septiembre 2022 01:38
- Escrito por Zacatecasonline

Aunque se dispuso un operativo para resguardar edificios en el Centro Histórico de la capital, la marcha para demandar la legalización del aborto en la entidad dejó la huella de su exigencia con algunos destrozos y pintas.
Mientras se realizaba la protesta, Agustín Laje y otros conferencistas internacionales provida exponían en el teatro Ramón López Velarde, lo cual no pasó desapercibido para las manifestantes que apalearon y quemaron una figura de cartón con su imagen, así como con una del Congreso para exigir a los diputados locales “que sea ley”.
Señalaron al escritor argentino de ser machista, misógino y promover discursos de odio en la asamblea realizada al final de la marcha en la explanada del recinto legislativo, donde por la mañana integrantes del Movimiento Feminista acudieron para presentar una iniciativa ciudadana sustentada en casi 2.500 firmas.
Representantes de colectivos destacaron este logro para que se pueda conseguir la aprobación del aborto legal, seguro y gratuito en Zacatecas, lo cual señalaron que ha sido un derecho negado y que ahora “será una realidad”.
Para sensibilizar la situación de las mujeres que se ven orilladas a practicar un aborto, junto a las escaleras del Congreso se colocó un tendedero con testimonios de mujeres que lo han hecho y expresan la necesidad de contar con las condiciones necesarias para no padecer complicaciones.
La demanda también quedó plasmada en pintas a lo largo del recorrido. Uno de los lugares en los que en otras marchas se han hecho es en el Portal de Rosales, por lo que se protegió con vallas, las cuales fueron derribadas.
Aunque la Catedral de Zacatecas fue protegida, otros templos en el recorrido de la marcha no tuvieron el resguardo y la fachada de la Iglesia del Sagrado Corazón fue grafiteada y golpeada con mazos; también en Santo Domingo se pintaron consignas como “Menos misa más misoprostol”.
Si bien la Plaza de Armas y Catedral fueron resguardadas con vallas metálicas y decenas de mujeres policías tanto estatales como de Seguridad Vial, ahí no llegaron las feministas, sino que se dirigieron al Congreso del Estado donde sólo había algunos elementos masculinos, quienes fueron perseguidos por las jóvenes por la calle Fernando Villalpando.
Los vidrios de los ventanales de la sucursal del Banco Santander de la avenida Hidalgo fueron rotos, en tanto que en el café Starbucks en la misma vialidad quedaron mensajes como “putos capitalistas”.
El Turibús fue dañado y el empresario propietario del mismo escribió en redes sociales: “Adelante‼️ Si esto sirvió para que alivien su coraje y frustraciones. Las cosas materiales se recuperan el daño entre las personas no. La violencia genera más violencia. Nuestra empresa siempre estará a favor del respeto, la Paz y la tranquilidad de nuestro estado".
A diferencia de marchas recientes en las que a los hombres que pasan junto a la marcha y graban con celulares se les echa diamantina para correrlos, así como se les hace borrar los videos, en esta ocasión sólo se les pidió que no grabaran y se alejaran al ser una manifestación separatista, es decir, sin presencia masculina.