Domingo 10 Diciembre 2023

Cosecha de agua genera buenas expectativas para ciclo agrícola: Monreal

A la par, continúan los apoyos a productores

Debido a la temporada de lluvias, la mayoría de las presas de Zacatecas están a su capacidad o por encima del 90 por ciento, lo que genera expectativas positivas para el próximo ciclo agrícola, en donde se prevé una buena cosecha de por lo menos maíz y frijol, aseguró el gobernador David Monreal Ávila.

Al reiterar que continuarán los apoyos al campo por parte del gobierno que encabeza, porque el sector productivo es uno de sus ejes tractores, el mandatario dio a conocer que la cosecha de agua en el estado alcanza las expectativas que se tenían para este año.

Detalló que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Leobardo Reynoso, en Fresnillo, tiene un almacenamiento de 62.5%; Santiago, en Miguel Auza, 100.2%; Lobatos, en Valparaíso, 95.5%; Santa Teresa, en Monte Escobedo, 100%; y Miguel Alemán y La Villita, en Tepechitlán, 97.6% y 95.9%, respectivamente

En tanto, El Cazadero, de Río Grande, está al 100.2% de su capacidad; Santa Rosa, en Fresnillo, al 74%; Ramón López Velarde, en Jerez, al 68.1%; Palomas y Julián Adame, en Villanueva, al 100.9% y 98.1%, respectivamente; El Chique, en Tabasco, al 83.8%; y la Moraleños, en Huanusco, al 97.3%.

Monreal Ávila informó que el almacenamiento de agua en las presas del estado es de 442 mil 881 hectómetros cúbicos (hm3). Señaló que sólo 2 presas aún no están casi o al 100 por ciento de su capacidad; sin embargo, si persisten las lluvias continuará la cosecha de agua.

agua monreal 1

Aunado a ello, reiteró que continuará con acciones de política pública para demostrar que el campo es solución y no problema.

Destacó que, a la fecha, las y los productores zacatecanos han recibido subsidios para la adquisición de semillas, fertilizantes, diésel agropecuario, apoyos para mujeres del campo y, en particular, miles han podido tecnificarse gracias a las expo agrícolas ganaderas que ha realizado en distintas regiones del estado.

Además, durante la Feria Nacional de Zacatecas, entregó apoyos por 150 mil y 200 mil pesos para que las y los productores pudieran adquirir su tractor nuevo o seminuevo, cuyo único fin fue capitalizar al campo como eje de desarrollo económico y social para Zacatecas, en beneficio de las familias.