Domingo 10 Diciembre 2023

Regularizarán autos chocolate hasta el 31 de diciembre

Amplían plazo gracias a gestiones de gobernadores

David Monreal Ávila, junto con otros gobernadores, gestionó ante el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que se ampliara el decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, hasta el 31 de diciembre.

Ésta es la segunda prórroga que se da, ya que anteriormente la vigencia del programa terminaba el 20 de julio. Posteriormente, el plazo se extendió al 20 de septiembre.

Los vehículos sujetos a la regularización son aquellos cuyo modelo sea mayor a 8 años de antigüedad, que su número de identificación vehicular corresponda al de fabricación o ensamble de vehículo en México, Estados Unidos o Canadá y que los propietarios sean personas físicas residentes de los estados señalados en el decreto.

Pagarán 2.500 pesos por aprovechamiento único, y el recurso que se obtenga de la importación de vehículos será destinado al bacheo en los diferentes municipios, según su recaudación.

Dada la buena aceptación del programa y los beneficios que los propietarios de los vehículos obtienen, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera, por lo que el Gobierno de México optó por ampliar el plazo para este trámite.

La nueva modificación al decreto se dio este martes, en donde se cambió el primer transitorio: “El presente decreto estará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación hasta el 31 de diciembre de 2022.”

Con ello, se deroga el artículo segundo del decreto publicado el 19 de enero, su fe de erratas del 21 de enero y sus posteriores modificaciones del 27 de febrero y 20 de junio del 2022.

La fecha para la regularización de vehículos concluía este 20 de septiembre; sin embargo, el gobernador David Monreal Ávila, junto a varios mandatarios estatales, solicitó una ampliación hasta el final del año.

Actualmente, la cifra de autos en proceso de regularización en Zacatecas asciende a los 40 mil 255 vehículos; sin embargo, se trata de una cifra menor a los 80 mil que se estimaban como meta del programa en la entidad.

El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, informó que durante este 2022 se han entregado más de 400 mil placas nuevas e hizo un llamado a los contribuyentes que aún no realizan el canje a evitar molestias.

Explicó que, a partir de octubre, se llevará a cabo un programa de verificación y operativos para detectar a quienes no han cumplido con sus obligaciones en materia de control vehicular.

El decreto en mención puede ser consultado en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5664805&fecha=19/09/2022#gsc.tab=0