Miércoles 29 Noviembre 2023

Epicentro del temblor, justo debajo de mina: SSN

Cimbró viviendas del centro de Zacatecas

Debajo de la mina Capstone Gold, localizada a 1.5 kilómetros de la colonia Díaz Ordaz en la capital de Zacatecas, se ubicó el epicentro del sismo con magnitud de 3.5 grados ocurrido la tarde de este sábado de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Ocurrió a una profundidad de 2 kilómetros, y aunque la población lo adjudica a las detonaciones de la mina, en temblores anteriores Protección Civil estatal ha señalado que un sismo puede ser causado por la actividad minera cuando sucede a menos de 1 kilómetro de profundidad.

Hasta este sábado en la noche el SSN sólo tenía registrado un sismo sucedido a las 10:48 de la mañana con epicentro en el cerro del Grillo, el cual no fue percibido por los habitantes y tuvo una intensidad de 2.5 grados, así como una profundidad de 2 kilómetros.

sismo zacatecas3

Ambos temblores registrados ocurrieron con epicentros a 1.4 kilómetros de distancia entre ellos, aunque sólo en el registrado a las 6:25 de la tarde los habitantes de la capital reportaron que sintieron el estruendo que cimbró viviendas, principalmente del Centro Histórico.

Algunos testimonios expresaban que escucharon una especie de crujido del suelo, en otros no escucharon ruido, pero sintieron como vibraban las casas y se movían los vidrios de las ventanas.

El 16 de julio de 2020 se registró un temblor en la madrugada con epicentro en la misma área que los 2 ocurridos este sábado, el cual también se sintió por habitantes de la capital, pero debido a la hora pocos se percataron. El último que se sintió con una intensidad similar ocurrió en 1995 y fue de 4.2 grados.

sismo zacatecas11

Como dato curioso, este temblor coincidió con la fiesta de San Nicolás de Tolentino, quien fue declarado patrono de la ciudad de Zacatecas ante una serie de temblores que ocurrieron durante varios meses en 1618.

De acuerdo con especialistas, hay una serie de fallas que atraviesan el bloque de la ciudad de Zacatecas hasta la comunidad de Lampotal, en Vetagrande, además de otra zona de fallas que va desde Guadalupe hasta Calera, que termina debajo del aeropuerto.

Debido a la debilidad de la corteza en esta zona, se sienten cuando ocurren a poca profundidad, como fue el caso del ocurrido este sábado.