Inaugura Monreal Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2022
- Detalles
- Creado: Miércoles, 31, Agosto 2022 19:56
- Escrito por Zacatecasonline

800 participantes entre investigadores, profesionistas y estudiantes, de 12 estados de México y 3 países de América Latina participan en esta actividad que se lleva a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre, en el Teatro Fernando Calderón y la Ciudadela del Arte.
Inauguró el gobernador David Monreal Ávila el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2022, en el que se registraron 160 ponencias, con participantes de Colombia, Costa Rica, Perú y México. El programa está integrado por conferencias, paneles, mesas de trabajo y presentaciones de libros.
Organizado por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Secretaría de Turismo de Zacatecas, tiene como objetivo es la divulgación del conocimiento en las líneas de investigación y tendencias aplicadas al turismo y su cadena de valor.
Acompañado por el director general de Profesionalización y Competitividad Turística de la Sectur, Ramón Enrique Martínez Gasca, David Monreal pidió a todos los asistentes a este encuentro hablar bien de las bondades y bellezas de Zacatecas para impulsar uno de los ejes tractores de la nueva gobernanza: el turismo.
Dijo que Zacatecas cuenta con infraestructura suficiente para realizar congresos internacionales, gente preparada, hoteles y restaurantes; "nos estamos esmerando y preparando para hacer del estado la ciudad más bella y la Capital Cultural de Latinoamérica", agregó.
Asimismo, se refirió a la importancia de la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno para formar a los futuros prestadores de servicio y profesionales de la industria sin chimeneas, porque ellos serán los garantes de esta actividad y los guardianes de la majestuosidad y patrimonio de Zacatecas.
En su oportunidad, Ramón Enrique Martínez manifestó la prioridad de que investigadores, académicos, prestadores de servicios turísticos, trabajadores, empresarios y gobierno sean sensibles a temas como la preservación de los recursos naturales para bien social y comunitario, así como a la importancia de la inclusión y la diversidad.
“Hoy, todo proyecto turístico tiene que fundarse en un equilibrio entre el crecimiento económico y el desarrollo social; asumamos compromisos y responsabilidades, y hagamos del turismo una herramienta de reconciliación social para que siga siendo palanca de desarrollo, crecimiento y progreso”, dijo.
Por su parte, el Secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, se pronunció porque este tipo de encuentros redunden en beneficios para el estado, más allá de la inmediatez, como la derrama económica y la retroalimentación, sino a largo plazo, reflejado en proyectos e investigaciones que alienten el desarrollo de Zacatecas y los distintos destinos de México.