Viernes 8 Diciembre 2023

Inauguran salas de lactancia en Ciudad Administrativa y la FCA

Fomentan alimentación adecuada de los bebés de trabajadoras y estudiantes

Cerca de 100 mujeres trabajadoras del gobierno estatal en etapa de lactancia podrán alimentar a sus bebés durante su jornada laboral, mientras que las estudiantes, administrativas y maestras de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA) de la UAZ también podrán ejercer este derecho.

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Administración (SAD), inauguró la sala de lactancia materna, la cual beneficiará a madres trabajadoras de Ciudad Administrativa.

Está ubicada al lado del módulo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a un costado del Edificio F, y tendrá un horario de servicio flexible a las necesidades de cada mujer que lo utilice.

Verónica Yvette Hernández López de Lara, titular de la SAD, destacó que los derechos laborales no sólo impactan en el ámbito profesional, sino influyen en otras esferas personales, como la familia; un claro ejemplo, dijo, puede observarse en la maternidad, la crianza y los cuidados.

Un punto central del Gobierno de Zacatecas es que las personas trabajadoras logren conciliar el tiempo laboral con el familiar y para las mujeres esto significa, entre otras cosas, el pleno respeto y protección de sus derechos laborales durante las etapas de gestación, embarazo y lactancia, expresó.

lactancia 1

También en este esfuerzo por que las madres puedan alimentar a sus bebés y proveerlos de todos los nutrientes que necesitan para crecer sanamente, la UACyA de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), conocida como FCA llevó a cabo la inauguración del lactario Angelitos FCA.

Se trata de un lugar digno, higiénico y habilitado en sus instalaciones, lo cual beneficiará a las mujeres universitarias, ya que las apoya en su retorno al ámbito laboral o escolar sin tener que abandonar la lactancia.

Al encabezar el acto inaugural del lactario, el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, reconoció que este espacio se trata de un avance importante para la institución, pues con ello se generan condiciones de inclusión y espacios adecuados para el desarrollo de la maternidad de las mujeres universitarias.

Felicitó a la docente, Fuensanta Rendón Hernández por su iniciativa para impulsar este proyecto, y dijo esperar que sea el primero de muchos que se hagan dentro de la universidad.

Este espacio de la UACyA estará abierto de lunes a viernes de 9 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 9 a 3. Podrán acudir docentes, trabajadoras y maestras de la Unidad y demás madres universitarias que lo requieran.

lactancia 2

lactancia 4