Domingo 10 Diciembre 2023

Zacatecas sin casos de viruela del mono: SSZ

Es necesario intensificar las medidas de higiene

Personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) realizó una prueba a un paciente sospechoso residente de la ciudad de Wichita del estado norteamericano de Kansas que se encontraba de visita en una localidad perteneciente a la jurisdicción Río Grande, de la cual el resultado fue negativo.

Por el momento no hay casos de viruela del mono o símica en la entidad de acuerdo con el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre), informó Uswaldo Pinedo Barrios; sin embargo, es necesario tomar medidas preventivas para evitar contagios.

Indicó que la enfermedad fue detectada por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo; desde entonces han aparecido casos en ese país, así como en África Occidental, África Central y Nigeria, por lo que es considerada endémica en esa región específica del planeta.

En este 2022 se ha observado la aparición de casos en países no endémicos entre ellos México, en donde se detectó el primer caso en mayo en un hombre de 50 años, residente en Nueva York, que posiblemente se contagió en Holanda.

Los síntomas de esta enfermedad son:

  • Lesiones visibles en la piel o mucosas, principalmente en cara y extremidades
  • Fiebre mayor a 38.5 grados
  • Dolores de cabeza y musculares, sobre todo en la espalda baja
  • Inflamación de ganglios
  • Cansancio extremo

De persona a persona, el contagio se da por contacto con gotas de saliva, sangre, lesiones de la piel y objetos contaminados. Su periodo de incubación es de 5 a 21 días, y actualmente no se cuenta con un tratamiento en el mundo para tratar la infección por este virus, añadió Pinedo Barrios.

Para evitar contagios es necesario intensificar medidas de higiene como el constante lavado de manos, uso de cubrebocas, así como evitar compartir alimentos y sus utensilios. Es muy importante no tocar lesiones que presentan los pacientes que padecen esta enfermedad.

En caso de presentar síntomas relacionados con esta enfermedad la SSZ atenderá los casos sospechosos, para ello es necesario comunicarse al Departamento de Epidemiología al teléfono 492 923 94 94 extensión 52191.