Home Depot firma acuerdo para impulsar proveeduría zacatecana
- Detalles
- Creado: Miércoles, 10, Agosto 2022 21:50
- Escrito por Zacatecasonline

Además de abrir la puerta para que empresas del estado puedan ofrecer sus productos en esta cadena multinacional, la empresa también se comprometió a apoyar en la rehabilitación de espacios públicos en un evento encabezado por el gobernador David Monreal Ávila y directivos de la compañía.
Con el acuerdo se busca que marcas locales puedan tener presencia en la cadena comercial, para lo cual se les brindará la información que requieren para participar, así como las observaciones a sus propuestas, de manera que también se les dará asesoría gratuita para que las mejoren y cumplan con los requisitos.
Son de proveedores nacionales 80 por ciento de los productos que se venden en sus tiendas en el país, destacó Roberto Riva Palacio Alonso, gerente senior de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos en The Home Depot México.
Destacó que hay algunos que incluso exportan y ofertan sus productos en otros países donde la cadena tiene presencia, por lo que hay una gran oportunidad de mercado para empresas zacatecanas.
Agregó que otro de los compromisos son las capacitaciones a quienes brindan distintos servicios para la instalación de los productos que ofrece Home Depot, a fin de ofrecer a los clientes una lista de personal que haga trabajos de calidad.
La empresa –que se instaló en Zacatecas en 2014 y ha invertido 200 millones de pesos en esta tienda- también colaboraría en la mejora de espacios públicos con productos como pintura, no sólo en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, sino también en los municipios para el rescate de zonas de atención prioritaria, señaló Roberto Riva Palacio.
David Monreal se refirió a la importancia del acompañamiento entre los sectores público y privado, que promueve el Gobierno de Zacatecas para detonar el desarrollo que su gente exige.
“Aprovechemos esta política pública, esta ventana, que se da gracias a la voluntad política y la visión de empresa, al vínculo entre sector público y privado que favorece la competencia y el crecimiento de empresas y personas”, subrayó David Monreal.
Este empeño del Gobierno de Zacatecas para conservar empleo y lograr desarrollo se hace patente en la bolsa de 1 mil millones de pesos gestionada para impulsar el sector comercial e industrial en la entidad, así como en los más de 600 millones destinados a fortalecer empresas del sector agropecuario, entre otros recursos para este rubro, abundó.
Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Zacatecas, mencionó por su parte que, en esta nueva gobernanza, la visión es impulsar el desarrollo de proveedores y fortalecer las alianzas estratégicas como ejes centrales para impulsar un crecimiento económico y social armónico e inclusivo.
Dado que el 99 por ciento de todas las unidades económicas son micro y pequeñas empresas, significa que existe gran potencial para vincularlas en cadenas de valor y de proveeduría, en diferentes sectores y actividades.
Por ello, la meta es convertir a Zacatecas en un polo de desarrollo regional y atracción de inversiones, y para esta transformación se requiere del esfuerzo de todos los sectores.