Martes 28 Noviembre 2023

Conservará Zacatecas 4 distritos electorales federales y 18 locales

Realizan Foro Estatal sobre la Distritación Electoral Nacional 2021-2023

Con un foro encabezado por Ciro Murayama Rendón, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), inició la actualización de la geografía electoral para la representación de la población en la Cámara de Diputados federal y en el Congreso local, para las elecciones de 2024, 2027 y 2030.

De acuerdo con el crecimiento población de 2010 a 2020, en 131 mil 470 habitantes, Zacatecas conservará los 4 distritos electorales federales y 18 distritos electorales locales que establece Constitución Política de Zacatecas. El Censo General de Población refiere que la entidad cuenta con 1 millón 622 mil 138 personas.

Durante su intervención, Ciro Murayama explicó que la distritación se trata de “un ejercicio recurrente, reiterado, una actualización de la geografía electoral para que la representación no se distorsione. Es cumplir a la letra con el artículo 53 de la Constitución, nada más, pero nada menos”. 

Juan Manuel Frausto Ruedas, presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), refrendó el compromiso de colaboración y acompañamiento con el INE para obtener un equilibrio poblacional entre los distritos locales, para garantizar el principio de representatividad en las elecciones de diputadas y diputados.

Señaló que este Foro Estatal sobre la Distritación Electoral Nacional 2021-2023 constituye un espacio para informar, abona a los principios de transparencia y de máxima publicidad, y permite escuchar las opiniones de los actores involucrados en la geografía electoral.

foro ieez 2

Explicó que con la reforma constitucional y legal del 2014 se estableció un Sistema Nacional de Elecciones en donde se determinan mecanismos inéditos de coordinación y colaboración en diversas materias. A nivel nacional, en 2015 iniciaron las elecciones concurrentes, y en lo local fue hasta 2018, y las recientes del 2021.

Sin duda, dijo, la experiencia adquirida en las elecciones concurrentes ha llevado a fijar lineamientos, criterios y reglamentación orientados a homologar y estandarizar el trabajo del órgano electoral federal y local.

Hoy, muchas de las actividades del proceso electoral concurrente se comparten entre el INE y el IEEZ, siendo el primero la institución rectora en aquello que la Constitución y la Ley establecen. En Zacatecas, la coordinación y el acompañamiento institucional INE-IEEZ ha sido ejemplo nacional, destacó Frausto Ruedas. 

Precisó, además, que de conformidad con lo establecido en el artículo 52 de la Constitución local, la demarcación territorial de los 18 distritos electorales uninominales, será la que resulte de dividir la población total del estado entre los distritos señalados, tomando en cuenta el último Censo de Población y los Criterios generales que dictamine el Consejo General del INE.

 

foro ieez 3

Una vez que se presente por el INE el primer escenario de distritación, se convocará a las representaciones partidistas acreditadas ante el Consejo General del IEEZ para que expongan sus observaciones y propuestas.

En este foro estuvieron las consejeras y consejeros electorales del IEEZ Yazmín Reveles Pasillas, Brenda Mora Aguilera, Sandra Valdez Rodríguez, Carlos Casas Roque, Israel Guerrero de la Rosa y Arturo Sosa Carlos, así como directores ejecutivos y personal de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos.

Asistieron también José Ángel Yuen Reyes, presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas; Ricardo Hernández León, coordinador general Jurídico de Gobierno del Estado, el diputado José Luis Figueroa Rangel, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales de la Legislatura del Estado; dirigentes y representantes de diversos partidos y los presidentes municipales de Guadalupe y Fresnillo.

Participaron, además, el director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes; el vocal ejecutivo del INE en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León; así como Miguel Ángel Gutiérrez Andrade y Marcela Cheng Oviedo, integrantes del Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación Nacional, así como integrantes del Consejo Local del INE y los vocales distritales.

foro ieez

foro ieez 4