Miércoles 29 Noviembre 2023

Invierten 7.000 mdp en programas del Bienestar en Zacatecas

Destaca Verónica Díaz colaboración de David Monreal

Por lo menos un miembro del 80% de las familias zacatecanas, equivalente a 420 mil personas, se beneficia con los programas del Bienestar, informó la delegada de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México, Verónica Díaz Robles.

Con el acompañamiento del gobernador David Monreal Ávila, se robustecerán los apoyos del Estado Mexicano a los más necesitados, expresó durante su participación en el programa La Nueva Gobernanza, que se trasmite a través del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart),

Informó que en Zacatecas se invierten 7.000 millones de pesos en estos programas, y destacó la determinación del mandatario estatal de multiplicar los esfuerzos al acompañar en ese propósito al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, recordó la decisión de Monreal Ávila de aportar, con recurso estatal, el 50 por ciento para garantizar la universalidad de una beca a personas con discapacidad.

Con 600 millones de pesos, este 2022 se brindará a este sector el respaldo económico que está contemplado desde su nacimiento hasta su muerte, pues actualmente están desprotegidas las personas de 30 a 64 años.

Asimismo, se firmó el Convenio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2022, el cual permitirá ejercer en Zacatecas una bolsa de 1.105 millones 658 mil 954 pesos para la atención de grupos sociales históricamente discriminados y en extrema pobreza.

Verónica Díaz también refirió que hoy todos los adultos zacatecanos de 65 años en adelante tienen una pensión para comprar sus medicinas, pagar sus contribuciones y atender sus múltiples necesidades.

De igual manera, 58 mil jóvenes zacatecanos reciben su beca Benito Juárez, con el hecho de estar matriculados en una preparatoria pública, para que puedan continuar sus estudios.

También aludió al hecho histórico de que la 4T, ahora con el respaldo de la nueva gobernanza, ha podido garantizar la vacuna contra el Covid-19 a las y los zacatecanos susceptibles de recibirla.

La delegada insistió en la importancia del acompañamiento del gobernador, pues “la política social debe ir de la mano y visionada en lo integral, de lo contrario serán esfuerzos aislados y no se podría concretar una visión de corto, mediano y largo plazo”.

Bajo esa premisa, se avanza en la instalación de los 900 puntos de internet en el territorio estatal para garantizar a la población la conectividad gratuita.

Carlos Alberto Zúñiga Rivera, secretario de Desarrollo Social estatal, subrayó el compromiso de atender al pueblo zacatecano y garantizarle mejores condiciones de bienestar, en especial a los grupos más vulnerables.

Por ello, indicó que David Monreal ha convocado a la coordinación de todos los órdenes de gobierno y a la multiplicación de esfuerzos para que la política social y el mejoramiento de la infraestructura comunitaria lleguen a todo el territorio estatal.

En ese tenor, Zúñiga Rivera enfatizó que la encomienda del mandatario ha sido que la nueva gobernanza acompañe la política social del Gobierno de México y que exista una estrecha comunicación con la delegada de Programas para el Desarrollo.