Monreal pone en marcha Macro Módulo de Atención Respiratoria del IMSS
- Detalles
- Creado: Viernes, 14, Enero 2022 16:38
- Escrito por Zacatecasonline

En el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas se encuentra la unidad en la que se busca detectar de forma oportuna el Covid-19, frenar la ola de contagios y atender de manera oportuna a pacientes que presenten síntomas del virus, así como dificultades en las vías respiratorias.
El gobernador David Monreal Ávila encabezó la apertura del Macro Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social (Macromarss), que se puso en marcha es gracias a la coordinación entre los gobiernos federal y estatal.
Ubicado en la Torre B del Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, cuenta con áreas de valoración médica integral, especializada en enfermedades respiratorias, para identificar pacientes sospechosos de Covid-19.
Ahí, se realizan pruebas rápidas de antígenos de SARS-CoV-2 y se otorgan, según las condiciones de salud, kits con tratamiento farmacológico, incapacidad, atención hospitalaria o canalización a su domicilio, desde donde se le dará seguimiento a través de comunicación telefónica.
La capacidad de este Macromarss es de 960 consultas médicas por semana, así como de 720 tomas de muestras por semana, y se brinda atención a los derechohabientes de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 8 de la noche.
David Monreal destacó la labor del equipo que encabeza Saandra Durán Vázquez, titular del IMSS en Zacatecas y también encargada de la Brigada Correcaminos, que coordina la Estrategia Estatal de Vacunación contra Covid-19 en la entidad.
Reconoció la diligencia y gran responsabilidad social por parte de esta institución, así como de la Delegación de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, que encabeza Verónica Díaz Robles, por sus esfuerzos en la campaña de vacunación contra Covid-19, que ha ayudado a que no se disparen los índices de hospitalización ni de defunciones.
Pide a empresas no enviar de forma masiva a su personal
Monreal Ávila dio un recorrido por el Macromarss para constatar su operación; ahí existen filtros para que médicos, enfermeras y especialistas atiendan de forma integral a quienes presentan síntomas de Covid-19 y, a la vez, hagan la canalización pertinente.
Junto a Aarón Moreno Delgado, encargado del módulo, pidió a las empresas solidarizarse con el personal y las instituciones médicas, al no enviar de forma masiva a su plantilla laboral para la detección del coronavirus, sino que sea únicamente a quienes presenten síntomas, a fin de no saturar los servicios.
Monreal Ávila llamó a la ciudadanía a ser responsable con los protocolos que señalan las autoridades de salud, como son cuidar la sana distancia, usar cubrebocas, lavarse las manos con agua, jabón o gel antibacterial y, sobre todo, evitar aglomeraciones.
Asimismo, pidió que acuda a la vacunación contra el Covid-19, porque está demostrado que quienes se inmunizan contra el virus tienen menos posibilidades de contraer síntomas graves que los lleven a la hospitalización e intubación, así como de perder la vida por esta causa.