No pagarán aguinaldos; van por amparos contra Issstezac
- Detalles
- Creado: Sábado, 25, Diciembre 2021 18:02
- Escrito por Zacatecasonline

El director del del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), José Ignacio Sánchez González, sostuvo una reunión con representantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados en la que les ratificó que no se pagará esta prestación.
El funcionario les indicó que hay una observación de la Auditoría Superior del Estado (ASE) por pagar el aguinaldo; sin embargo, los afectados señalan que es una prestación a la que tienen derecho, pues cada año se les ha venido pagando.
Ante la respuesta del director del Instituto, a través de un comunicado, informaron que continuarán con el recurso de amparo que interpusieron 145 jubilados e invitaron a interponer un segundo amparo colectivo, el próximo 3 de enero, en el Juzgado Tercero de Distrito para que puedan recibir el pago.
La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que interpuso un amparo para sus agremiados jubilados y pensionados, en tanto otros grupos se han manifestado en el Congreso local y Palacio de Gobierno.
David Monreal pide a líderes sindicales hablar sobre desfalcos
Este viernes el gobernador David Monreal Ávila en el programa La Nueva Gobernanza dijo que ha pedido a la Junta de Gobierno del Issstezac que atienda con responsabilidad el tema del desfalco, ya que gobiernos anteriores abusaron y desaparecieron 4.000 millones de pesos que tendría que haber al menos en el fondo de pensiones.
Dijo que, ante esa situación, es increíble que los líderes sindicales, que forman parte de la Junta de Gobierno, no se dieron cuenta de ese robo, por lo que les pidió que expliquen a la base trabajadora dónde está el dinero, ya que ellos también debieron de haber firmado y autorizado decisiones que dañaron al Issstezac.
“Que expliquen cómo un pensionado que sólo cotizó 200 mil pesos en su vida laboral, en 3 años haya recibido 4 millones de pesos de pensión, de igual manera uno que cotizó 600 mil pesos hoy se ha beneficiado con 9.5 millones pesos; ningún sistema de pensiones en el mundo soportaría algo así”, aseguró.
El gobernador destacó que, no obstante la problemática financiera, su administración no ha dejado de pagar al Issstezac las aportaciones de los trabajadores y se seguirá en esa tesitura.
En tanto, consideró que hay soluciones para el sistema de pensiones pero se requiere de voluntad política y que los trabajadores deliberen qué se debe hacer a partir de hablar con la verdad y de encontrar responsables del saqueo.