Analiza Frente Popular presupuesto de la nueva gobernanza
- Detalles
- Creado: Martes, 07, Diciembre 2021 02:49
- Escrito por Zacatecasonline

La visión de la nueva gobernanza debe de ser equitativa y acorde al presupuesto estatal para el ejercicio fiscal 2022, que asciende a 33 mil millones 735 mil 467.666 pesos, indicó Adán González, coordinador político estatal del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ).
Sólo hay un aumento de 11.61 %, respecto al presupuesto de 2021, que en términos absolutos representa unos 3 mil millones 509 mil 301.775 pesos, dijo en conferencia de prensa, acompañado por Jaime Ramos Martínez y Faustino Adame, coordinadores municipales de la organización.
González Acosta aseguró que hay serias dudas sobre la asignación de mayores recursos presupuestales a ciertas áreas que, desde su punto de vista y de acuerdo a las circunstancias propias que se viven en el estado, resulta un poco difícil de entender.
Por citar un ejemplo, consideró que las áreas a las que mayor presupuesto deberían asignarles para atender las actividades sustantivas requeridas por las 1 condiciones concretas que se viven en la entidad son seguridad, salud, y economía.
Refirió que en el caso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el presupuesto asignado ascendió a 1 mil millones 677 mil 218.194 pesos, que, visto con respecto al anterior que fue de 1 mil millones 271 mil 808. 266, se observa cierta congruencia con los requerimientos en la materia.
Sostuvo que de ahí se puede observar que el rubro de seguridad y vigilancia utiliza 57.32% del total asignado; en el pasado presupuesto, este mismo rubro utilizó el 62.95%, con los resultados que ya todos conocen.
Comentó que llama la atención el rubro denominado Sistema Estatal de Seguridad Pública, el cual no existía en el Presupuesto de Egresos del 2021, y al que se le asignaron nada más 217 millones 892 mil 022 pesos.
Esto representa casi el 13% del total de los recursos que recibirá esta Secretaría, por lo que sería importante que, en esa visión de nueva gobernanza, el gobernador David Monreal Ávila explicara cuáles serán las actividades y beneficios de dicho sistema y cuáles serían los aportes que hará en la difícil tarea de la inseguridad.
En el tema de la Secretaría de Finanzas, Adán González mencionó que es una de las áreas que mayor incremento presupuestal tiene, pues pasó de los 1 mil 836 millones, a 2 mil 749 millones de pesos.
Dijo que el aumento del año anterior en este tema es de 913 millones y hasta ahora dicha secretaría no se ha caracterizado por ser una de las más eficientes.
Recordó que, por no enterar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de ciertos temas, le recortaron al estado un monto considerable.
Cuestionó por qué se le asigna prácticamente el doble al rubro denominado Administración de ingresos propios y transferencias. Dijo que en el anterior ejercicio fue de 148 millones 494 mil 355 pesos, y ahora se reporta con un monto total de 318 millones 549 mil 285.
Indicó que sería conveniente que se explicara a la ciudadanía el porqué de ese incremento y cuáles son las razones para erogar tanto en ese rubro.
Adán González reiteró que otra área que poco aporta a la sociedad zacatecana es la Secretaría de la Función Pública (SFP), que de manera también sorprendente se le incrementó el presupuesto de 85 millones a 115.
Insistió en que no le parece lógico, toda vez que las necesidades del estado están en otros ámbitos.
Expuso que una de las áreas que deberían incrementar su monto presupuestal dado el entorno y las actuales circunstancias es los servicios de salud, que apenas le incrementaron 284 millones, en el marco de la pandemia.
Sobre el tema de los feminicidios y otras tareas como la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, dijo que tampoco está en el radar de la nueva gobernanza, pues a la Secretaria de la Mujer (Semujer) le redujeron 14 millones 760 mil 613 pesos.
Lo mismo ocurre con la Secretaria del Migrante, a la cual le recortaron 14 millones 108 mil 934 pesos, pues recibirá 50 millones 775 mil 509, mientras que en el pasado presupuesto se le asignó un total de 64 millones 884 mil 443.
Finalmente, dijo que buscarán al Ejecutivo para que ponga su parte en los rubros flexibles como las organizaciones sociales y el aumento a la educación.