Reciben zacatecanos a López Obrador con peticiones y porras
- Detalles
- Creado: Miércoles, 24, Noviembre 2021 21:30
- Escrito por Zacatecasonline

A la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, grupos de manifestantes se concentraron en las inmediaciones de Ciudad Administrativa y a la entrada del Palacio de Convenciones para exigir medicamento para niños con cáncer, atender la problemática de taxistas, frijoleros y familiares de personas desaparecidas.
Además, líderes del sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez) le entregaron el documento en el que se plasma la problemática financiera que prevalece en los Organismos Públicos Descentralizados.
En varias carpetas los diferentes grupos le hicieron llegar sus peticiones cuando arribó cerca de las 7 de la noche para presentar el Plan de Apoyo de Zacatecas, mientras algunas personas le gritaban porras.
Aunque había un fuerte operativo alrededor, se permitió que se acercaran a la camioneta donde iba el presidente. Se detuvo por un momento cuando rodearon el vehículo y luego continuó su paso tras recibir las solicitudes.
Integrantes del Movimiento Nacional Taxista acudieron para respaldar a los trabajadores del volante que tienen hasta 40 años de servicio, a quienes les retiraron sus unidades por no contar con los permisos correspondientes.
Pidieron al presidente y al gobernador David Monreal Ávila justicia para los operadores y que una oportunidad y una herramienta de trabajo. Una niña que los acompañaba expresó que la solicitud que haría a López Obrador es “que les den las concesiones a todos los taxistas”.
También reiteraron su inconformidad con las aplicaciones como Uber o Didi, pues el dinero se va a otros países, además de que en Zacatecas y en todo México les han quitado casi el 40 por ciento del trabajo.
Productores del campo zacatecano también le entregaron un pliego petitorio y una de sus demandas es que se les otorgue un subsidio del 50 por ciento al precio del diésel.
Expresaron su confianza en que obtendrán una buena respuesta de su equipo de gestión, como ha sucedido en anteriores ocasiones, pues es un tema que pone en riesgo la estabilidad de la política agropecuaria en el tema de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).