Martes 28 Noviembre 2023

Multa de 27 mil pesos a quien dé servicio de transporte sin permiso

Se busca evitar competencia desleal en la prestación del servicio de transporte público. (Archivo)

Los denunciados taxis piratas serían sujetos a la sanción, así como cualquier unidad que preste servicio de transporte público en cualquiera de sus modalidades, además de ser retirada la unidad de circulación.

La medida atiende la exigencia de sindicatos de taxistas, que han denunciado a taxis que circulan sin el permiso correspondiente, aunque también ha demandado que se regulen servicios como Uber no se establece si también abarcaría a los conductores de esta plataforma.

Concesionarios de taxis han realizado protestas para exigir que salgan de circulación unidades sin permisos, aunque el decreto señala que son válidos los permisos experimentales, que han generado controversia y denuncias por supuestas irregularidades.

La multa va de 200 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de los 17 mil 926 a los los 26 mil 900 pesos, de acuerdo con el nuevo Reglamento General de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas.

En el decreto para actualizar el reglamento publicado el 30 de octubre, se señala que en estos últimos años ha ido en aumento la presencia de vehículos que prestan el servicio de trasporte público, sin los requisitos establecidos en la ley.

A fin de abatir esta práctica ilegal, en la que algunas personas están incurriendo, se creó el programa de Transporte Público Seguro, con el objetivo de que las autoridades identifiquen a las unidades que presten servicio bajo un esquema no legal, lograr su detención y sacarlos de circulación.

Con este programa se busca aplicar las medidas necesarias, para evitar competencia desleal en la prestación del servicio de transporte público y con ello buscar que no se explote de manera ilícita.

En el caso de los servicios de plataformas digitales, al ser un acuerdo entre particulares se puede considerar como transporte privado, además en el decreto no se menciona si también serían sujetos a las sanciones.