Sin diálogo ni consenso Morena se impone en comisiones
- Detalles
- Creado: Martes, 26, Octubre 2021 23:15
- Escrito por Zacatecasonline

4 de cada 5 comisiones legislativas serán presididas por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Congreso de Zacatecas. Los diputados de oposición abandonaron la sesión ante la falta de acuerdos para que hubiera una distribución plural y se respetaran compromisos previos.
La falta de comisiones ha impedido los trabajos legislativos a mes y medio de que se estableció la 64 Legislatura del Estado. Tras una sesión de casi 6 horas por fin quedaron integradas, aunque no hubo consenso.
Los diputados de Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza señalaban que al ser mayoría y recibir el respaldo en las elecciones tenían derecho a presidir la mayor parte de las comisiones.
En tanto, los legisladores del Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano les reprochaban que se había llegado a un acuerdo para conformarlas, pero por indicaciones de funcionarios del gobierno estatal rompieron el pacto.
También acusaron a los diputados de Morena y sus aliados de querer “agandallarse” la mayoría de las comisiones, además de cerrarse al diálogo para llegar a consensos, pues la iniciativa en la que los relegaban se presentó minutos antes de iniciar la sesión.
El bloque opositor pedía un receso para poder lograr un acuerdo antes de realizar la votación y ante la negativa de sus compañeros decidieron abandonar el pleno, pero al haber 16 diputados de Morena y partidos oficialistas, éstos continuaron, logrando la mayoría.
Comisión |
Presidencia |
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable |
Sergio Ortega Rodríguez |
Agua, Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático |
María del Refugio Ávalos Márquez |
Asuntos Electorales y Participación Ciudadana |
José Luis Figueroa Rangel |
Atención a Grupos Vulnerables |
José David González Hernández |
Atención a Migrantes |
José Juan Estrada Hernández |
Comunicaciones y Transportes |
José Guadalupe Correa Valdez |
Cultura Física y Deportes |
Gerardo Pinedo Santa Cruz |
Derechos Humanos |
Georgia Fernanda Miranda Herrera |
Desarrollo Cultural |
María del Mar de Ávila Ibargüengoitia |
Desarrollo Económico, Industria y Minería |
Ana Luisa del Muro García |
Desarrollo Social |
Priscila Benítez Sánchez |
Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación |
Soralla Bañuelos de la Torre |
Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias |
Manuel Benigno Gallardo Sandoval |
Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo |
Víctor Humberto de la Torre Delgado |
Gobernación |
Armando Delgadillo Ruvalcaba |
Hacienda y Fortalecimiento Municipal |
Violeta Cerrillo Ortiz |
Igualdad de Género |
Imelda Mauricio Esparza |
Jurisdiccional |
Analí Infante Morales |
Justicia |
Maribel Galván Jiménez |
Niñez, Juventud y Familia |
Gabriela Monserrat Basurto Ávila |
Obras Públicas y Desarrollo Urbano |
Susana Andrea Barragán Espinosa |
Parlamento Abierto |
Enrique Manuel Laviada Cirerol |
Presupuesto y Cuenta Pública |
Roxana del Refugio Muñoz González |
Puntos Constitucionales |
Jehú Salas Dávila |
Salud |
Karla Dejanira Valdez Espinoza |
Seguridad Pública |
José Juan Mendoza Maldonado |
Sistema Estatal Anticorrupción |
Ernesto González Romo |
Transparencia y Protección de Datos Personales |
Zulema Yunuen Santacruz Márquez |
Turismo |
Xerardo Ramírez Muñoz |
Vigilancia |
Herminio Briones Oliva |