Domingo 10 Diciembre 2023

Pide Monreal hacer públicos montos y nombres de quienes saquearon Issstezac

Se reúne con personal de SAMA

“La sociedad merece saber, con transparencia, qué llevó al colapso de este organismo”, expresó el gobernador David Monreal Ávila al reunirse con personal de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).

Solicitó a sindicatos y directivos que se hagan públicos los montos y nombres, cuentas y préstamos sin saldar, de quienes saquearon al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

David Monreal expuso la grave situación que impera en el sistema de pensiones del estado, que derivó de malos manejos administrativos por parte de los gobiernos anteriores.

Precisó que este sistema de pensiones está en quiebra y es insostenible, ya que, a estas alturas, no hay ni un peso y ya no alcanza para pagar ni siquiera con las aportaciones que hacen las y los trabajadores.

Anunció que promoverá un gran debate para encontrar la solución de fondo a la quiebra financiera de este organismo, el cual servirá para generar alternativas a las y los trabajadores, a los jubilados y pensionados, en un esquema de orden, de consolidación y de recuperación, con el cabal respeto de sus derechos.

En tanto, en la actual administración se ha tenido que recurrir a pagos de salarios y pensiones por bloques, de abajo hacia arriba, desde el más modesto hasta los que ascienden a 50 mil pesos, según la disponibilidad del recurso financiero.

Monreal Ávila expuso ya está autorizado un plan de retiro voluntario y digno, al que podrán acceder quienes decidan obtener su liquidación, conforme a legítimo derecho, “con reconocimiento, con honor, con añoranza de saber que ya cumplió su etapa en el servicio público”.

“También, con humildad, vengo a pedirles que sean honestos, que recuperen la vocación de servicio, la buena fama de gente amable, noble, que atiende de buena manera a la sociedad, y quien opte por ser parte de la nueva gobernanza, que se comprometa y dé el mayor de sus esfuerzos”, expresó.

Monreal Ávila pidió, asimismo, que se tenga el valor de denunciar malas prácticas, actos de corrupción y todo aquello que dañe el patrimonio de las y los zacatecanos, porque eso también ha llevado a la grave crisis financiera del estado.

Ofreció revisar a detalle la relación de bienes e informar cómo se llegó a esta situación, por lo que, así como lo ha hecho en cada dependencia que ha visitado, pidió la comprensión y colaboración de todas y todos, convencido de que, muy pronto, se pueda ordenar el tema financiero.

Recordó que otra de las causas del déficit financiero del estado derivó de la cobertura de la nómina magisterial, que asciende a 2.800 millones de pesos, al grado de que se tuvo que quitar dinero destinado al campo, a los jóvenes, al deporte.

Llegó el día en que ya no se pudo más y se empezaron a pedir préstamos y adelanto de participaciones, indicó

Como parte de su gestión, se continuará en la búsqueda de recursos extraordinarios y, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se garantice el pago de salario y prestaciones del magisterio zacatecano durante lo que resta del año y de todo 2022.

Recalcó que toda su vida ha luchado contra el régimen y, ahora, la gente le confirió la obligación de sacar adelante al estado; “no vamos a tolerar actos de corrupción ni de impunidad, y lo demostraremos en los hechos, con la búsqueda de valores, de principios, desde la administración pública”, dijo.

Acompañado por Susana Rodríguez Márquez, titular de la SAMA, ofreció hacer lo que esté al alcance para cumplir uno de los derechos humanos fundamentales, que es dotar de agua potable a la sociedad zacatecana ante el estiaje, y si es necesario perforar pozos o llevarla con pipas, se hará, pero sin abusos.