Emprende Monreal acciones legales por presuntos actos de corrupción
- Detalles
- Creado: Lunes, 04, Octubre 2021 17:27
- Escrito por Zacatecasonline

El gobernador David Monreal Ávila informó que se detectó que el Gobierno del Estado heredó subcontratos irregulares por 60 millones de pesos, así como contratos con presuntos proveedores fantasmas; es decir, que no estaban inscritos en el Padrón de Proveedores y Contratistas y el monto asciende a 97 millones de pesos.
Dio a conocer que se iniciará con la judicialización de expedientes, por irregularidades encontradas en pasadas administraciones estatales, y que son parte de las acciones que han provocado el saqueo financiero histórico en Zacatecas.
Agregó que se han detectado 22 mil 117 artículos comprados por el gobierno en 2007, 2009, 2011, 2013 y 2015 que no fueron entregados a beneficiarios y se adquirieron violando las reglas de operación. Se trata de camionetas, carros, licuadoras, planchas, refrigeradores, entre otros.
Otra irregularidad encontrada fue el manejo discrecional que se tenía de más de 3 millones de pesos en distintas instituciones.
Además de la detección de este manejo discrecional de los recursos públicos, refirió que un equipo médico para atender problemas oncológicos lo dejaron en muy malas condiciones y no se ha podido poner en operación. “No se vale lo que hicieron con Zacatecas, privándole de esos servicios”, dijo.
“Ojalá no haya sido tarde, pero de cualquier manera lo voy a socializar, porque no se vale que ahora se enfrente esta crisis y los responsables anden en el extranjero y las calles como si nada; se tiene que saber del daño que causaron a este estado”, expresó el gobernador.
Sobre el problema de recursos para pagar nómina y pensiones en el Issstezac, recordó que el sistema de pensiones está en la quiebra por malos manejos de gobiernos anteriores y, si bien va a transparentar y sancionar a los culpables, informó que ya trabaja en acciones que permitan cubrir los gastos inmediatos.
David Monreal apuntó que aún está pendiente el salario de un sector de la burocracia pues, como anunció, no se les ha pagado esta quincena a altos mandos, incluido el gobernador, y conforme se tengan las posibilidades se cumplirá con ese pendiente.
En ese sentido, pidió comprensión y paciencia, porque no es que no quiera pagar, sino que no hay dinero en la tesorería.
De igual manera, informó que revisará el tema de los bonos de productividad que se daban a algunos trabajadores de gobierno.
“Hice el compromiso de resolver y atender de fondo y lo voy a hacer. Va a llegar el desarrollo y el bienestar a Zacatecas”, agregó.
“Me molesta que no se le hable con la verdad al maestro”
Monreal Ávila llamó al sector educativo a que se comprometa y acepte la nueva realidad y el reto que enfrenta Zacatecas. “Me molesta la mentira, la deshonestidad y el maniqueo en las expresiones; me molesta que no se le hable con la verdad al maestro”, enfatizó.
“Fuera todos los falsarios, todas estas gentes que le han hecho mucho daño al sistema educativo del país; la deshonestidad no cabe en este anhelo de nueva sociedad, la mentira no cabe en nuestro anhelo de nueva sociedad y la falta de honor no cabe en este anhelo de nueva sociedad”, finalizó el mandatario.