Domingo 3 Diciembre 2023

Gobernador pide Declaratoria de Emergencia en Genaro Codina y Cuauhtémoc

El nivel del agua alcanzó una altura de hasta 1 metro con 50 centímetros en varias viviendas. (Cortesía)

El gobernador David Monreal solicitó a Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, que emita una declaratoria de emergencia para poder acceder a los apoyos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.

Lo anterior, con la finalidad de contar con los apoyos suficientes para las 1.270 personas que hasta el momento se han contabilizado en esas localidades con pérdidas de sus pertenencias, debido a las inundaciones provocadas por el desbordamiento de la presa San Aparicio.

La declaratoria de emergencia incluiría el apoyo en alimentos y cobija para las familias afectadas por las intensas lluvias que se registraron los días 16 y 17 de septiembre en los municipios de Genaro Codina y Cuauhtémoc.

El documento hace referencia a lo dispuesto en los artículos 11 y 12 del acuerdo, que establece los lineamientos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, para poder acceder a los recursos en beneficio de los municipios afectados.

inundaciones 2

David Monreal puso de manifiesto el compromiso de su gobierno para observar y cumplir con lo dispuesto en los lineamientos y demás disposiciones aplicables.

Informó acerca del acuerdo emitido por Consejo Estatal de Protección Civil, a través del cual se hace constar que la capacidad operativa y financiera de la entidad federativa ha sido rebasada por esta amenaza natural.

Para ello, se anexó evidencia fotográfica georreferenciada, donde se muestra la inundación; se reportan 1.270 personas afectadas y se da cuenta que las lluvias provocaron una falla en un bordo, ubicado en la comunidad de Los Perales, de Genaro Codina.

A causa de la falla, el agua almacenada en el bordo salió al arroyo que cruza la localidad de Santa Inés, San Fernando, Santo Prieto y cabecera municipal del mismo municipio, así como la comunidad de Río Verde, del municipio de Cuauhtémoc.

El reporte señala que el nivel del agua alcanzó una altura de hasta 1 metro con 50 centímetros en varias viviendas, resultando con daños en sus pisos, paredes, enseres domésticos y otros.

inundaciones 3

Además, se vieron afectados comercios, puentes peatonales, vehiculares y los servicios de energía eléctrica y telefónica se encuentran suspendidos por daños en sus infraestructuras.

Se instalaron 2 refugios temporales, de igual manera se sigue informando a la población acerca de la ubicación de los refugios temporales y de las medidas preventivas a seguir antes, durante y después de las lluvias.

Este viernes y sábado, el mandatario constató y supervisó de manera directa los trabajos que se realizan en las poblaciones afectadas, a cuyas familias se les hicieron llegar despensas y cobijas que les permitan afrontar la emergencia.

Además, con el apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Policía de Seguridad Vial, la Estatal Preventiva, Protección Civil, así como el personal de los ayuntamientos, se efectúan trabajos de limpieza y retiro de escombro en viviendas y calles.

inundaciones 1