Para desaparecer al Isssstezac se requieren 7.500 mdp
- Detalles
- Creado: Lunes, 06, Septiembre 2021 19:02
- Escrito por Zacatecasonline

Es casi imposible eliminar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac), como se ha planteado, pues se necesita una gran cantidad de recursos, advirtió el gobernador Alejandro Tello Cristerna. “Suena bonito”, dijo, pero cuestionó qué se hará con las aportaciones de los agremiados.
Para liquidar a cada uno de los 25 mil cotizantes al Issstezac serían necesarios en promedio alrededor de 300 mil pesos, por lo que la cifra global llegaría a los 7.500 millones de pesos.
Alejandro Tello indicó que quienes han considerado esa posibilidad deben exponer con qué capital se va a devolver a los trabajadores sus ahorros, “qué va a pasar con miles de jubilados, no hay la capacidad económica del estado para hacerlo”.
Sobre las acusaciones de las que ha sido objeto sobre la crisis del Issstezac expresó: “Pongo hechos sobre la mesa, consciente de que es una práctica la acusación fácil. Atrás de mí hay un equipo y una familia, y no voy a permitir difamaciones, calumnias, descalificaciones a la ligera, sin sustento, pasionales”.
Una de las más señaladas es en cuanto a los préstamos indebidos, por lo que a fin de que se transparenten, pidió que se hagan públicas las auditorías y se sepa a quiénes se otorgaron créditos y si se han pagado.
Al explicar la causa del problema financiero del Issstezac, apuntó que cada vez hay menos trabajadores en activo por cada pensionado, ante lo cual “se analizaron todas las vertientes por el bien de las y los trabajadores, en búsqueda de que, el día de mañana, tengan una pensión digna y que no estén en el limbo”.
Alejandro Tello indicó que en la actual y pasada administración se disminuyó en 364 el número de trabajadores directos del organismo, pero reducir más la plantilla para ahorrar costos implica la oposición del sindicato.
Para tomar las medidas necesarias subrayó que “implica una mayor responsabilidad para las partes, pero requería mucho diálogo, nunca la imposición”, lo cual anotó que no se pudo dar en el Congreso local.
Ante la toma de escuelas y vialidades de los sindicatos expuso que para conservar la gobernabilidad se tuvo que optar por no publicar la convocatoria del periodo extraordinario de sesiones.
El gobernador subrayó que él envió una propuesta de reformas que se trabajaron con tiempo, pero lo que ocurrió en la Legislatura no le compete, pues “debió platicarse con los sindicatos y trabajadores, no simplemente someterla a votación”.
Señaló que las reformas legislativas de este tipo implican desarrollar un amplio proceso de diálogo con todos los actores implicados y son los diputados quienes deben hacerlo.
Advirtió que tarde o temprano deben hacerse los cambios para darle viabilidad al Issstezac, lo cual abordó con el gobernador entrante David Monreal Ávila para que pudiera transitarse en su aprobación, la cual tendrá que esperar a la siguiente Legislatura.
Diputados dejan avances a sus sucesores
Por su parte, los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y partidos aliados entregaron a la Comisión Permanente la documentación de las reuniones y los análisis que se han realizado sobre las reformas a la Ley del Issstezac.
Expusieron que estos documentos les servirán a las nuevas diputadas y diputados para conocer el trabajo realizado al respecto.
"Hicimos todo lo posible por entregar un documento legislativo terminado, pero no estuvo a nuestro alcance ni posibilidad concluir con las labores para darle largo aliento al Issstezac", dijo el diputado Calzada Vázquez.
Sindicatos exigen que se les tome en cuenta
Por su parte dirigentes sindicales, agrupados en el Frente Común en Defensa de los Derechohabientes, indicaron que la próxima Legislatura debe retomar el tema escuchándolos, pues tienen una iniciativa que no fue tomada en cuenta.
Respondieron que no buscan tapar actos de corrupción, ya sea de las autoridades o de exdirigentes sindicales, como señaló el diputado Jesús Padilla Estrada. Además, anunciaron que, de hallarse responsables, harán las denuncias correspondientes.