Invita Cozcyt a participar en convocatoria de becas al extranjero
- Detalles
- Creado: Viernes, 03, Septiembre 2021 15:17
- Escrito por Zacatecasonline

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invita a estudiantes de maestrías y doctorados a participar por becas al extranjero, cuyo objetivo es formar talento especializado en las universidades más reconocidas del mundo.
Tania Cuéllar, directora de Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación, informó que el 10 de septiembre cerrará la recepción de solicitudes de la Convocatoria Becas Conacyt Regional Noreste 2021, dirigida a Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
Señaló que las propuestas para estudiar posgrados en otros países deben ser en torno a los 5 ejes prioritarios para el desarrollo científico y tecnológico de Zacatecas: Biotecnología, Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud, Energías Renovables y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Quienes obtengan el apoyo recibirán una beca económica conjunta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) (manutención) y Cozcyt (transporte aéreo), por lo que llamó a inscribirse al estudiantado que busca realizar su maestría y doctorado en una de las 200 mejores universidades del mundo.
Entre los requisitos indispensables para aspirantes es ser originario o residir en el estado y tener el compromiso de regresar a Zacatecas, para incorporarse al sector público, social, productivo o académico local al concluir sus estudios, explicó la funcionaria estatal.
La evaluación de postulantes será del 20 de septiembre al 28 de octubre y los resultados de la selección se publicarán en el portal electrónico del Conacyt el 29 de octubre; mientras que el proceso de asignación y formalización será del 1 de noviembre del 2021 al 31 de marzo del 2022.
Al recordar que Zacatecas, desde el 2013 al 2020, ha sido beneficiado con 29 becas al extranjero, 14 para Doctorado y 15 para Maestría, Tania Cuéllar indicó que se otorgaron para Holanda, España, Canadá, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Irlanda, Alemania y Suiza.
Especificó que en el primer año de existencia del programa de becas al extranjero, el estado recibió 6; en la anualidad siguiente hubo 5; en el 2015 fueron 6; en el 2016 4; en el 2017 2 y en el 2018 y 2020 otorgaron 3, en cada uno.
Finalmente, mencionó que los interesados en conocer la convocatoria completa deben visitar la web o solicitar información en la Dirección de Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación, a los teléfonos (492 921) 2816, extensión 1506.