Viernes 8 Diciembre 2023

Invita Cozcyt a Congreso Internacional de Software Libre

Entre conferencias, charlas y talleres prácticos habrá alrededor de 40 actividades dentro de la programación virtual organizada por el Laboratorio de Software Libre (Labsol) y que se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto.

De 9 de la mañana a 2 de la tarde, en el 6 Congreso Internacional de Software Libre (Cisol), participarán especialistas y representantes de empresas reconocidas a nivel internacional, lo que garantiza la calidad de la actualización y especialización de la asistencia.

Será inaugurado por el director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz, el próximo jueves a las 9 de la mañana.

Se presentarán las conferencias Gnome Foundation; Starting a bussines with free culture; y Nuevas competencias para innovar en esta era, futuro de las megatendencias tecnológicas, a cargo de Neil McGovern, Jon Maddog Hall y Ramón Morales, informó el coordinador de Labsol, Manuel Haro.

En el primer día de actividades, también se realizarán charlas como: Tecnologías ágiles y herramientas eficientes para el desarrollo de software; Cobol, un hueso duro de roer; Herramientas Open Sourse para el diseño de circuitos integrados; Procesos para determinar requerimientos y funcionalidades con Desing Thinking y lo que debes saber antes de programar tu primer proyecto.

Habrá talleres prácticos como los de Introducción al protocolo Blockchain de Near, Creación de UX/UI para soluciones digitales, Diseño ágil de aplicaciones móviles híbridos y

La ciencia de datos aplicada a problemas comunes, a cargo de Cristian Zambrano, Kathia Alexander, Daniel Ortiz y Vanesa Alcalá.

En el segundo día, las ponencias serán: El Software Libre ya ganó, ¿Ahora qué sigue?; Lecciones aprendidas de vender software en Marketplace, Mi camino y experiencias como emprendedora, Conociendo y entendiendo el poder de los datos, y Experiencia corporativa y exitosa de Mobius Group.

Asimismo, se brindarán las charlas Diseño de productos físicos a digitales; Desarrollo de software con enfoque internacional; Ciudades inteligentes; Metodologías prácticas de emprendimiento; Especialistas en Cloud, perfiles estratégicos y de tendencia global; Cumbre de contribuidores de Open Source Software-Osom, y Cómo contribuir al Software Libre y ganar dinero en los veranos.

Están abiertas las inscripciones y para mayor información se puede consultar el programa en la web cozcyt.gob.mx/labsol/cisol o llamar al teléfono (492) 921 2816 extensión 1516.