Tiene Zacatecas 39 proyectos de inversión en energías limpias
- Detalles
- Creado: Miércoles, 18, Agosto 2021 17:15
- Escrito por Zacatecasonline

Como parte de la estrategia para propiciar el crecimiento económico de Zacatecas, el gobernador Alejandro Tello Cristerna ha apostado por la inversión en energías limpias; resultado de ello, la entidad cuenta con 39 proyectos estratégicos registrados ante la Agencia Estatal de Energía.
Con estas inversiones, se han propiciado un promedio de 2.700 empleos directos, toda vez que actualmente se generan en el estado 1800 Mega Watts de energías limpias y el promedio de trabajos es de 25 por cada 100 Mega Watts.
Se trata de inversiones hechas a lo largo de esta administración en distintos municipios del estado, entre las que destacan 4 proyectos de energía eólica con inversión de más de 1.260 millones de pesos en Mazapil, Ojocaliente, Pinos y Zacatecas.
2 de ellos ya están en operación en Zacatecas y la comunidad de Majoma, en Mazapil, y el estatus de los otros 2 es en planeación, en la búsqueda de licencias permisos y autorizaciones, explicó el mandatario estatal.
También Zacatecas cuenta con la ejecución de 14 proyectos de energía fotovoltaica en diferentes condiciones y avances, ubicados en Mazapil, Villa de Cos, Pinos, Ojocaliente, Guadalupe, Calera, Morelos y Fresnillo.
Destaca el Campo I de Mazapil que ya está en operación, con la generación de 187.5 Mega Watts; el Campo II, también de ese municipio, está en construcción con 187.5 Mega Watts; el Campo III tiene capacidad de 85 Mega Watts y hay 4 en proceso de construcción en esa misma demarcación.
De igual manera, el proyecto de Calera está en operación con capacidad de 80 Mega Watts y la inversión es de 1.456 millones de pesos; el de Villa de Cos está en operación y con transmisión a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); los 3 de Pinos están en planeación y Ojocaliente tiene 2 también en esa misma condición.
De los 39 proyectos, ya están en operación 5 fotovoltaicos y 2 de aerogeneración; en planeación hay 9 fotovoltaicos, 2 en aerogeneración, 18 de geotermia, uno en minihidráulica y 2 en biogás.
Para consolidar estas acciones, Alejandro Tello recordó que publicó el decreto gubernativo mediante el cual fue creada la Agencia Estatal de Energía, organismo responsable de la ejecución y seguimiento de los planes, programas y estrategias para el desarrollo de energías limpias, la cual ha rendido frutos.
Durante su gobierno también se ha hecho una inversión superior a 130 millones de pesos a través del Programa de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios, dotando a los municipios de 19 mil 326 luminarias durante el periodo 2019-2021.
A través de este programa de la Secretaría de Energía, se buscó reducir el consumo de energía en las áreas de alumbrado público, agua potable y residual, así como en las escuelas y hospitales de distintas partes del estado, explicó Manuel de Jesús Macías Patiño, titular de la Agencia Estatal de Energía.