Lunes 4 Diciembre 2023

Sería catastrófico regresar a semáforo rojo: Tello

Llama a ser responsables para evitar contagios

De continuar con la tendencia en los índices de contagios, mortandad y hospitalizaciones a causa del Covid-19, el estado volvería a restricciones más severas, advirtió el gobernador Alejandro Tello Cristerna.

Subrayó que esta condición llevaría nuevamente al confinamiento y a mayores restricciones en las actividades comerciales y en espacios públicos, lo que sería catastrófico en temas de salud y en la ya lastimada economía del estado.

Zacatecas es uno de los 15 estados que permanecen en color naranja del Semáforo Epidemiológico, pero están en rojo 3 entidades colindantes: Jalisco, Nayarit y Nuevo León, por lo que ya se activó la alerta máxima en esas demarcaciones.

Por ello, se ha pedido a los distintos sectores comerciales, prestadores de servicios y a las autoridades municipales del estado unir esfuerzos para controlar y disminuir los índices de contagios, muertes y ocupación en los hospitales.

Alejandro Tello llamó a la población a ser responsable con la salud propia y la de los suyos, con el respeto de la sana distancia, uso de cubrebocas y, sobre todo, evitar las aglomeraciones y acudir a eventos masivos.

Hay 2.523 casos activos en el estado
Al presentar el Reporte Estadístico del Covid-19, el gobernador informó que 80 pacientes están hospitalizados, 43 de ellos estables y 37 graves intubados. Hasta este domingo, de las 98 camas disponibles, 43 estaban ocupadas -54 por ciento-, así como 37 de los 132 ventiladores -28 por ciento-.

En el sector salud, en los últimos 14 días se infectaron 95 personas, 51 de las cuales son médicos y enfermeras. Afortunadamente, en este periodo referido no ha habido decesos de estos profesionales; sin embargo, mientras se recuperan, no pueden brindar atención en hospitales.

En las últimos 2 semanas, los municipios con más contagios registrados son Zacatecas, con 616; Guadalupe, 515; Fresnillo, 395; Jerez, 141; Sombrerete, 75; Nochistlán, 67; Tlaltenango, 42; Calera, 38; Río Grande, 33; y Villanueva, 20; Únicamente 10 de los 58 municipios no presentan casos activos.

A la fecha, ya recibieron esquemas completos de la vacuna 397 mil 283 personas, lo que representa 36.87 por ciento del universo mayor de 18 años, que es de 1 millón 077 mil 454 pobladores susceptibles.