Médicos pasantes en Zacatecas acuerdan acciones para su seguridad
- Detalles
- Creado: Martes, 20, Julio 2021 11:32
- Escrito por Zacatecasonline

Se realizó la Primera Jornada de Estrategias de Prevención del Delito, dirigida a médicos pasantes en Servicio Social y personal de enseñanza del sector salud, quienes expusieron la problemática que enfrentan, en especial en comunidades alejadas donde hay presencia del crimen organizado.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, atendió directamente las inquietudes de los asistentes reunidos en el Teatro Calderón y les indicó que para poder atender las situaciones de inseguridad que se presentan es necesario contar con la denuncia.
Presentó las diversas opciones que se han puesto a disposición de la ciudadanía, como es el caso de la Línea de Contacto con el Despacho de tu Secretario, Sistema de Emergencia 911 y Espacio Virtual.
Se presentaron las ponencias de Valor investigativo de la denuncia, Medidas preventivas y Medidas preventivas de los delitos de secuestro y extorsión, además también participó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Las autoridades educativas pidieron a los médicos pasantes que el encuentro era un paso importante para coordinarse con las autoridades responsables de la seguridad, que requieren de la participación social.
Como medidas acordadas, entre las instituciones educativas y las autoridades del salud, se ha establecido que los médicos pasantes tengan horarios matutinos de las 8 de la mañana a las 3:30 de la tarde y los sábados 8 de la mañana a 1 de la tarde.
De igual manera tampoco están obligados a permanecer en las comunidades ni dar atención de emergencia y, en caso de hacerlo para atender una situación grave, solo si la persona que requiere el servicio va acompañada de una autoridad o representante de la comunidad.
Otra de las medidas es establecer un canal de comunicación para atender casos como que los lugares donde permanecen los médicos tengan las medidas mínimas de seguridad como protecciones o candados.
Además se han sacado las plazas en algunas comunidades que han presentado situaciones de riesgo, también les recordaron que los pasantes no van a traslados, por lo que si se los piden no están obligados a hacerlo y pueden no hacerlo para no exponerse.
El 30 de junio de Luis Fernando Montes de Oca Armas, estudiante de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), que estaba haciendo su servicio social, y Octavio Chabelo Romero, arquitecto y conductor de una ambulancia murieron en Valparaíso al ser atacados después de trasladar a un paciente a Fresnillo.