Domingo 3 Diciembre 2023

Piden medidas cautelares ante guerra sucia en redes sociales

Acusan PRI, PAN y PRD a páginas de denostar a la candidata

Desde este jueves no se puede hacer propaganda a favor o en contra de un candidato en medios de comunicación, pero en diversos espacios siguen apareciendo publicaciones, incluso con anuncios pagados, principalmente en Facebook.

Los candidatos no pueden hacer aclaraciones o fijar una postura en torno al hecho que se les señala, ya que no tienen permitido aparecer en estos días de reflexión previos a la jornada electoral del domingo.

Una de las publicaciones que más se ha difundido se refiere a asociaciones presuntamente vinculadas con la candidata a gobernadora de Va por Zacatecas, con títulos como “Destapan Red de Asociaciones de Claudia Anaya con las que desvió 46 mdp”.

Uno de los casos de medios de comunicación -algunos creados hace 6 meses- que pagan anuncios publicitarios de más de 8.000 pesos en Facebook contra la candidata a gobernadora es PoderZac.

Este viernes la alianza Va por Zacatecas en la representación de sus dirigencias estatales de los partidos PAN, PRI y PRD pidieron que se tomen medidas cautelares a quien corresponda por la guerra sucia en contra de su candidata a la gubernatura.

En un comunicado señalaron que hay publicaciones que han surgido en medios impresos y digitales, así como en páginas alternas de la red social Facebook, relativas a la asociación civil Inclusión Zacatecas.

Cabe mencionar que ésta es encabezada por familiares de la candidata y se le señala porque presuntamente ha sido favorecida con recursos públicos.

Se presentaron escritos de procedimientos especiales sancionadores en fecha 2 y 3 de junio con el objetivo de que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y el Tribunal de Justicia Electoral (Trijez) reinstauren el orden jurídico en el actual proceso comicial.

Los dirigentes de los partidos indicaron que las publicaciones, posicionamientos y conductas denunciadas tienen como finalidad denostar la candidatura a gobernadora de Claudia Anaya Mota, en razón de estar basadas en hechos falsos.

Expresaron que los comentarios que se han generado por dichas notas infundadas constituyen violencia política en razón de género por la condición de mujer y persona con discapacidad por parte de la candidata.

"No debemos permitir la creación de un ambiente hostil en el actual proceso electoral ordinario, que sólo ocasiona un impacto negativo al cierre de las campañas electorales y previo al inicio del periodo de veda electoral y jornada comicial", coincidieron los representantes de la alianza.