Miércoles 6 Diciembre 2023

Llama Tello a denunciar uso de vacunas Covid con fines electorales

Reportan que llaman a personas vacunadas para promover el voto

“Nadie puede estar haciendo un uso electoral, me parece muy mezquino y de muy mal gusto y amoral, que a un tema como la vacunación, un tema de vida, se le dé ese viso o ese rumbo”, expresó el gobernador.

A pregunta expresa sobre denuncias de que en los módulos de vacunación se recaban datos personales y al siguiente día se hacen llamadas a estas personas para promover el voto a favor de un partido político, Alejandro Tello Cristerna pidió que se denuncie este tipo de acciones, si es que suceden.

“Siempre estuve en contra, y me parece un despropósito y un tanto amañado que los Servidores de la Nación estén en los puestos de vacunación, esto no debe suceder”, dijo, por lo que reiteró que se denuncie ante las instancias electorales si se llegase a utilizar este tema con fines políticos.

Al dar un balance del programa de vacunación, el gobernador detalló que 220 mil 658 personas tienen el esquema completo, lo que representa 20.74 por ciento de un universo mayor de 18 años, que es de 1 millón 077 mil 454 pobladores susceptibles al inmunológico.

Se han aplicado 19 mil 681 unidosis, a personas de 50 a 59 años, en 15 municipios, así como la primera dosis a 78 mil 174 adultos de 19 municipios.

En tanto, se aplicaron 41 mil 586 unidosis a docentes y administrativos en las 8 sedes distribuidas en el estado, con las que prácticamente se cubrió a todo el sector educativo.

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), precisó que, durante lo que va de 2021, se ha registrado 30 por ciento del total de contagios y 29 por ciento de las defunciones, pero cada mes han disminuido los índices.

Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo cuentan con más de 50 casos activos; 8 municipios tienen entre 10 y 30, entre ellos Jerez, Sombrerete, Trancoso y Calera; en tanto, 31 municipios no presentaron contagios en los últimos 14 días.

Breña Cantú explicó que eso se debe en gran medida a que las personas llevan a cabo los protocolos de sanidad, además de que la vacunación ha ayudado para evitar casos positivos y defunciones.

Este lunes se vacuna a personas de 50 a 59 años y embarazadas (con al menos 10 semanas de gestación) de Sombrerete, Rio Grande, Tlaltenango, Momax, Villa de Cos y Sain Alto, y se continuará en Sombrerete, Chalchihuites y Jiménez del Teúl.

Si se logra vacunar al total de la población de este rango, anticipó que se podrá controlar el número de defunciones, ya que 85 por ciento se registra en pacientes mayores de 50 años, además de que, con semáforo verde, se pensaría en un probable regreso a clases presenciales.

Durante las últimas 2 semanas ha habido 4 contagios en personal del sector salud y hay 35 pacientes hospitalizados, 15 de ellos estables y 20 graves, lo que impide que Zacatecas regrese al color verde, y permanecerá en amarillo del 24 de mayo al 6 de junio.

Mientras eso sucede, Alejandro Tello y Gilberto Breña llamaron a la población a vacunarse, a respetar la sana distancia, usar cubrebocas, lavarse las manos, ventilar las casas-habitación y, sobre todo, evitar aglomeraciones, ya que, a 430 días de la pandemia, sería catastrófico un rebrote de contagios.