Viernes 8 Diciembre 2023

Tribunal confirma que Ulises Mejía no debe tener candidatura

Se prevé que el IEEZ confirme negar el registro

Con el argumento de que no tienen un modo honesto de vivir por haber cometido violencia política de género, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) resolvió que no procede su candidatura para diputado local ni la de Iván de Santiago Beltrán a presidente municipal por el Partido Encuentro Social (PES).

Aunque la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sentenció que ambos no pueden estar en el Registro de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, aun así el tribunal local señaló que no pueden participar en el actual proceso electoral.

El Trijez señaló en un comunicado que el hecho de que una persona sea incluida en el registro mencionado no implica que se garantice su modo honesto de vivir, pues ha habido sentencias sancionadoras por ese motivo.

Los magistrados señalaron que fue correcto que el IEEZ les hubiese negado el registro como candidatos, pues tanto Ulises Mejía como Iván de Santiago no cumplen los requisitos de elegibilidad por haber cometido una falta, más allá de que estén o no en un registro.

Con la resolución del Trijez se prevé que el IEEZ confirme negar el registro, así como que los aspirantes por el PES vuelvan a impugnar, pues argumentan que al no estar en dicha lista tienen derecho a registrar sus candidaturas.

De igual manera han señalado que se les ha buscado cerrar el paso para que puedan participar, lo cual comenzó desde que se les negó contender en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y ahora se hace lo mismo con la complicidad de organismos electorales, cuando buscan hacerlo con el PES.

La sentencia para que fueran sancionados por violencia política se debe a publicaciones en redes sociales en las que cuestionan el desempeño de la síndica municipal de Zacatecas Ruth Calderón Babún.