Hay una izquierda libertaria y pensante con Claudia Anaya: Álvarez Icaza
- Detalles
- Creado: Lunes, 10, May 2021 00:05
- Escrito por Zacatecasonline

El senador independiente Emilio Álvarez Icaza dijo que conoció en la izquierda a la candidata a gobernadora de Va por Zacatecas, a quien le dio su respaldo y pidió a los ciudadanos apoyarla con su voto.
“Le quiero hablar a la gente de la izquierda democrática y congruente, aquella izquierda que es librepensadora, aquella izquierda que acepta el intercambio de opiniones”, dijo en conferencia de prensa acompañado por la candidata.
Indicó que viene de esa izquierda libertaria que no acepta los cochupos, la corrupción, que ha conseguido libertades que hoy se gozan y en la que conoció a Claudia Anaya.
“Es una mujer a la que no sólo le tengo una profunda admiración y respeto, sino que es depositaria de mi gran confianza”, dijo.
Reconoció sus capacidades como una mujer inteligente, solidaria, sensible con su gente, con carácter y que sería una buena decisión para los zacatecanos depositar en ella la responsabilidad del gobierno de Zacatecas.
En contraparte, sobre David Monreal, Álvarez Icaza dijo: “A mí me ofende mucho ver a un candidato que manosea a mujeres. Si en público, y en campaña y sin poder hace eso, ahora imagínense lo que va a hacer David Monreal en lo oscurito y con poder. Para mí la conducta pública es un reflejo de lo que se hace en privado”.
Luego de recordar que Zacatecas es un estado binacional debido a la alta migración que experimenta, lamentó la cancelación del programa 3×1 por parte del Gobierno Federal.
“Es una lástima que ese tipo de programas ahora se hayan suspendido. Es una lástima que la visión chiquita y corta no permita que se siga dando el desarrollo”, porque dijo que cuando vivió en Washington, fue testigo de la organización y colaboración de los clubes migrantes con Zacatecas.
Posteriormente Claudia Anaya hizo una gira por el semidesierto zacatecano, en la que recordó que además del programa 3x1 quitaron el Seguro Popular, Prospera y el Fondo Minero con el arribo de la Cuarta Transformación.
Recordó que el Fondo Minero hacía un poco de justicia a los municipios donde se encuentran instaladas las compañías mineras, puesto que a través de este esquema, los impuestos de dichas empresas regresaban etiquetados a las demarcaciones a través de obra.
Señaló que es “una vergüenza que, aunque las minas más grandes del mundo se encuentran en el semidesierto del norte zacatecano, el bienestar no se queda en las familias de la región”, por lo que invitó a la ciudadanía a propiciar el cambio a través de su voto.