Lunes 4 Diciembre 2023

Claudia Anaya firma compromiso con migrantes y maestros

La candidata de la alianza Va por Zacatecas, acompañada del Dirigente Nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, firmó ante representantes de la comunidad migrante una carta con 10 compromisos, con los que se hermanan los lazos a favor del gobierno al que aspira.

Estos 10 compromisos consisten en lo siguiente:

  • Impulsar la creación de la Secretaría Migrante a nivel federal, que permita la coordinación y el seguimiento de programas y acciones de más de 11 millones de mexicanos que residen en el exterior.
  • Impulsar la creación de una comisión bicameral en materia de asuntos migratorios y de un Consejo consultivo, que permita la participación de las organizaciones de mexicanos residentes en el exterior.
  • Promover una reforma política integral que permita a la comunidad mexicana residente en el exterior elegir a sus diputados federales, locales y alcaldes.
  • Vigilar desde el Congreso de la Unión que la política exterior de México sea respetuosa de los Derechos Humanos de los Migrantes.
  • Ampliar recursos destinados a los consulados para mejorar los servicios que prestan a los mexicanos residentes en el exterior.
  • Impulsar la creación de un fondo concurrente (federal, estatal, municipal e interesados), que permita el acompañamiento a connacionales en procesos de defensa de sus derechos, deportación o legalización de residencia.
  • Recuperar el programa 3x1 (gobiernos y migrantes), para impulsar proyectos productivos, programas de autoempleo y mejoramiento de infraestructura en nuestras comunidades de origen.
  • Institucionalizar un programa de traductores de lenguas maternas, para la defensa de connacionales residentes en el exterior, que ven amenazados sus derechos y seguridad.
  • Legislar para incorporar en la ley de educación programas de certificación de competencias para los mexicanos migrantes que trabajan en EE. UU.
  • Impulsar programas de intercambio educativo, cultural y turístico de jóvenes migrantes de segunda y tercera generación para fortalecer su identidad con México.

claudia migrantes 1

Magisterio zacatecano apoya el proyecto de Claudia Anaya

La candidata se reunió con docentes zacatecanos, en el palacio de las Convenciones, donde se realizó el foro ‘Diálogos con el magisterio’, acompañada por el presidente del PRI a nivel nacional, Alejandro “Alito” Moreno.

No sólo asistieron líderes magisteriales de diferentes regiones, sindicalistas, docentes de amplia trayectoria, de adscripción estatal y federal, sino también auxiliares de la educación, quienes expresaron su convicción de estar apoyando a la candidata.

“Nos encontramos ante grandes retos educativos y quienes les oferten una solución sencilla les están ofertando una mentira”, advirtió la aspirante, quien además escuchó con atención las ponencias presentadas durante el foro y les dio respuesta.

Lamentó la cancelación del Instituto de Infraestructura Educativa, entre otras ocurrencias que le ahorran al gobierno federal miles de millones de pesos, los cuales dejan de destinarse a temas prioritarios como lo es la educación.

“Zacatecas invierte una tercera parte de su presupuesto en educación”, señaló, al referirse a los 11 mil millones de pesos que se destinan a este rubro anualmente.

Por ello se pronunció a favor de usar ese dinero de manera estratégica; “cualquiera que diga que va a doblar el presupuesto a la educación, les está mintiendo”, reiteró.

Por su parte, Alejandro Moreno manifestó su apoyo a la candidatura de Claudia Anaya, así como al magisterio zacatecano.

Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de regresar al equilibrio en los contrapesos políticos del país, con el fin de que no se sigan tomando decisiones arbitrarias que afectan al pueblo, aprovechándose de su confianza.

claudia magisterio