Reúne Zacatecas a procuradores de protección a la niñez
- Detalles
- Creado: Miércoles, 28, Febrero 2018 20:22
- Escrito por Zacatecasonline

Laura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), inauguró la Cuarta Conferencia Nacional de Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que tuvo como sede la capital zacatecana.
Firmó con Cristina Rodríguez, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), 2 convenios de colaboración relacionados con las familias de acogida y con el intercambio de información en materia de prevención, promoción, protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes.
A través de este instrumento se creará la red de registros y bases de datos de protección que se implementará a nivel nacional, la cual está conformada por 9 módulos, entre ellos:
- Niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción
- Quienes se encuentren en situación de maltrato
- Familias de acogida
- Niñas y niños en custodia
- Registro de Centros de Asistencia Social
- Planes de restitución de derechos y medidas de protección
- Niñas, niños y adolescentes migrantes
En su mensaje, la titular del DIF Nacional dijo que estos 3 días de preparación les van a dar muchas más herramientas acerca de los temas que tienen que ver con la protección de la niñez, con los retos y desafíos en los derechos humanos y con los programas que se diseñaron por el intercambio de oportunidades en cada región del país.
Cristina Rodríguez de Tello y Laura Barrera Fortoul entregaron un reconocimiento a la joven Ana Victoria Espino de Santiago, artista plástica zacatecana que ha brillado con luz propia, por su inmenso deseo de salir adelante y de buscar apoyar a las personas con discapacidad.
Se trabaja por la niñez zacatecana, destaca Tello
El gobernador Alejandro Tello Cristerna asistió a la Tercera Sesión del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en donde aseguró que en Zacatecas se trabaja para forjar un futuro mejor para la niñez y adolescencia.
Agregó que estas acciones son implementadas para que las niñas, niños y adolescentes puedan tener una familia, una identidad, para que puedan vivir en tranquilidad, sin violencia, con acceso a servicios de salud y educación; es decir, que puedan alcanzar un desarrollo integral.
Mencionó, respecto a la Conferencia de Procuradores, que estas mesas de trabajo, paneles y conferencias que se llevan a cabo, son la oportunidad para detectar y mejorar los mecanismos de protección de los derechos de los infantes, porque escuchar a los expertos en el tema, crea un ambiente de análisis, debate y generación de propuestas.
Añadió, finalmente, que estos objetivos se lograrán creando sinergias en favor de la atención, protección, restitución y respeto de los derechos de los menores y con el complemento de la participación de la sociedad civil.
Este evento reunió en Zacatecas a personalidades como Sergio Javier Medina Peñalosa, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos; y María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
Así como a Luis Enrique Guerra García, procurador Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; Ricardo Bucio Mujica, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; Yadira Galván Sánchez, directora general del SEDIF; y Manuel David Pérez Navarrete, titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF.
Del 28 de febrero al 2 de marzo se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles y sesiones de trabajo en las que se contará con la participación de directivos de la Secretaría de Gobernación, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de UNICEF y la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar, entre otros.