
Suman ya 200 mil los posibles casos de cólera en Yemen, con 5 mil casos nuevos cada día, lo que convierte a esta atribulada nación en el epicentro del peor brote en el mundo, advirtieron 2 agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Suman ya 200 mil los posibles casos de cólera en Yemen, con 5 mil casos nuevos cada día, lo que convierte a esta atribulada nación en el epicentro del peor brote en el mundo, advirtieron 2 agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Los primeros seres humanos "súper inteligentes" podrían estar entre nosotros en 2030, gracias a avances científicos que ya son una realidad y permitirán potenciar las capacidades humanas, estimaron investigadores en la materia.
Uno de los principales retos que enfrenta actualmente el mundo es recobrar la consciencia de la importancia que guarda el océano, ya que se trata de una de las principales fuentes de vida del planeta.
Se han multiplicado los ataques y las amenazas contra los periodistas en Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, a quien varios de sus críticos señalan de instigar este ambiente al tildar a los medios de comunicación de “enemigos del pueblo”.
Con la muerte de un hombre ocurrida la noche del jueves en el estado de Lara, en el occidente del país, el número de víctimas mortales en las protestas contra el Gobierno de Venezuela aumentó durante una manifestación contra el presidente Nicolás Maduro.
"Detenido durante 7 años sin cargo mientras que mis hijos crecieron y mi nombre fue calumniado. No perdono, ni olvido", afirmó este viernes en su cuenta de Twitter el fundador de Wikileaks, quien publicó también una fotografía donde aparece con una amplia sonrisa.
Connacionales deportados de Estados Unidos viven un viacrucis antes de llegar a México, desde el momento que son aprehendidos, pasando por malos tratos en los centros de detención, hasta llegar esposados al país.
Rob Wainwright, jefe de la Oficina Europea de Policía (Europol), advirtió este domingo sobre una segunda oleada del ataque cibernético más grande del mundo para mañana lunes, luego de afectar ya a por lo menos 200 mil usuarios en 150 países.
Destacó que el ciberataque global que sufrieron empresas e individuos en Europa y Asia el viernes pasado por el virus informático "WannaCry" (Quieres llorar), no tiene precedentes y sus daños podrían ser mucho mayores.