
En 2018, el mundo fue testigo del fallecimiento de importantes científicos que se esforzaron por legar a la humanidad un lugar mejor a través del conocimiento.
En 2018, el mundo fue testigo del fallecimiento de importantes científicos que se esforzaron por legar a la humanidad un lugar mejor a través del conocimiento.
Científicos estadounidenses han determinado a qué edad las personas sienten más soledad que en cualquier otro período de su vida, según un estudio publicado en la revista International Psychogeriatrics.
Esta temporada puede volverse verdaderamente estresante, en particular para las mujeres, debido a la emoción de las fiestas decembrinas y el trabajo para que todo salga perfecto.
Móviles, ordenadores, videojuegos y tabletas están entre los regalos más deseados por niños y adolescentes, pero un uso excesivo combinado con baja actividad física e improvisación en la comida los convierte en los pilares del ocio infantil que más engorda.
Google.org entregará un monto de hasta 25 millones de dólares en becas para aquellas organizaciones sin fines de lucro, empresas sociales y académicos de Latinoamérica que buscan innovar en lo referente a Inteligencia Artificial (IA).
Por primera vez en la historia de internet, el próximo 11 de octubre se cambiarán las claves criptográficas que protegen las direcciones de dominio, por lo que la red mundial podría registrar una operación lenta o fallas en algunos servicios sin que ello represente “el colapso mundial del Internet”.
Productoras canadienses de marihuana importarán la hierba de Colombia para abastecer el mercado potencial de 5.4 millones de canadienses listos para consumirla legalmente con fines recreativos a partir del 17 de octubre.
El Senado de Argentina apuntaba hoy a rechazar la legalización del aborto, en una sesión plena de polémicos discursos en los que se minimizaron las violaciones, compararon humanos con chimpancés y aseguraron que se podría abortar hasta los 9 meses de gestación.