Más
    spot_img

    Miguel Varela asumirá alcaldía de Zacatecas tras fallo unánime del TEPJF

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasMunicipiosMiguel Varela asumirá alcaldía de Zacatecas tras fallo unánime del TEPJF

    En una decisión que cierra un largo y polémico proceso electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la validez de la elección municipal de Zacatecas, dando fin a las impugnaciones y disputas legales que rodearon los comicios del pasado 2 de junio.

    Miguel Varela Pinedo, candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, será oficialmente el nuevo presidente municipal de Zacatecas para el periodo 2024-2027, luego de la resolución emitida este sábado.

    Miguel Varela celebra su triunfo: «hoy inicia el cambio en Zacatecas»

    A través de sus redes sociales, Miguel Varela celebró el fallo y agradeció el apoyo recibido. “En la capital se hizo justicia», comenzó Varela, señalando que la decisión del tribunal puso fin a los intentos de robarle el triunfo obtenido en las urnas el pasado 2 de junio.

    El alcalde electo destacó que el tribunal local y la Sala Regional actuaron de manera parcial al intentar «quitarle lo que a la buena ganamos», además agradeció a sus seguidores y al pueblo de Zacatecas por su apoyo, recordando las «oraciones y buenas intenciones» que lo acompañaron durante este proceso.

    «Defendimos este triunfo como una madre defiende a su hijo», declaró Varela, comparando la lucha por la validación de su victoria con una batalla intensa y personal. Sin embargo, destacó que, a partir de ahora, inicia una nueva etapa con un «cambio en Zacatecas capital”.

    Aunque lamentó que, debido al tiempo limitado, no será posible organizar una gran celebración, prometió a los zacatecanos que en los próximos días habrá espacio para «bailar, comer, disfrutar y hacer una gran fiesta democrática».

    Finalmente, Varela concluyó su mensaje con palabras de agradecimiento y optimismo: «Vamos a hacer ese cambio», porque el cambio lo vamos a construir juntos. ¡Qué Dios los bendiga y que viva Zacatecas!».

    miguel varela ganador4

    La controversia electoral que sacudió Zacatecas

    El camino hacia esta confirmación no fue sencillo. La elección del 2 de junio había sido objeto de múltiples impugnaciones por los partidos Verde Ecologista y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

    El resultado inicial otorgaba la victoria a Miguel Varela con un margen de 4.58% sobre Jorge Miranda Castro, actual alcalde en ese momento, lo que llevó a la oposición a presentar recursos legales para anular los comicios.

    Entre los principales argumentos presentados por la coalición contraria, se encontraban la adquisición indebida de tiempo en radio y televisión, la parcialidad del Instituto Electoral de Zacatecas y la violación al principio de separación Iglesia-Estado.

    El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) anuló inicialmente la elección, basando su fallo en estas 4 violaciones graves. Sin embargo, la disputa se trasladó a la Sala Regional Monterrey del TEPJF, donde se ordenó una revisión más exhaustiva de las pruebas presentadas.

    Esta Sala consideró que la sobre exposición mediática de Varela, quien participó en al menos 16 entrevistas durante la etapa previa a la campaña, era motivo suficiente para anular la elección.

    miguel varela ganador3

    La sentencia final: la defensa de la libertad de expresión y la validación de la elección

    Miguel Varela defendió en todo momento la legitimidad de su victoria y el fallo definitivo de la Sala Superior del TEPJF, encabezado por la magistrada Mónica Soto, revocó la sentencia previa del Trijez y confirmó la validez de la elección.

    En su resolución, el Tribunal determinó que las entrevistas concedidas por Varela no constituyeron una adquisición indebida de tiempos en radio y televisión, sino que fueron parte de un ejercicio periodístico legítimo, que goza de la protección constitucional de la libertad de expresión y el derecho a la información.

    La magistrada Soto fue clara al exponer que las entrevistas realizadas por Varela no tenían un carácter proselitista encubierto, sino que se trataba de un espacio en el que se discutían temas de interés público, relacionados directamente con el municipio de Zacatecas.

    Además, la resolución subrayó que los medios de comunicación tienen el derecho y el deber de informar a la ciudadanía sobre asuntos relevantes, y que la mera participación de un candidato en entrevistas no implica automáticamente una violación a las normas electorales.

    Soto destacó que no se pudo probar que Miguel Varela hubiera adquirido cobertura mediática de manera indebida o con fines ilegales. El Tribunal concluyó que, durante las entrevistas, Varela simplemente respondió a preguntas formuladas por los medios y habló sobre sus propuestas de gobierno y la situación del municipio, lo cual se considera lícito y enmarcado en la libertad de expresión.

    Aunque la confirmación de la elección pone fin a las disputas legales, el panorama político en Zacatecas sigue siendo complejo, ya que Miguel Varela ha sido muy crítico hacia el gobierno estatal y ha anunciado que se opondrá al proyecto del segundo piso.

    miguel varela ganador2

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...