Más
    spot_img

    Marcharán feministas por derecho al aborto el 28 de septiembre

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasMarcharán feministas por derecho al aborto el 28 de septiembre

    El Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) se alista para una jornada de protesta en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible.

    Esta movilización, que comenzará el próximo 28 de septiembre a las 3 de la tarde en el Parque General Enrique Estrada, junto al monumento conocido como el Caballito de González Ortega, tiene como objetivo central la exigencia de que las autoridades respeten y garanticen el derecho al aborto en la entidad.

    La marcha, que recorrerá las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas, será un espacio de resistencia y unidad, donde las voces de las mujeres se alzarán en demanda de justicia y equidad.

    Un llamado a la acción
    En conferencia de prensa, las integrantes del MFZ enfatizaron que esta marcha no es simplemente una solicitud, sino una exigencia categórica.

    “Estamos aquí para reclamar lo que nos corresponde por derecho. El aborto legal, seguro y gratuito no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental”, afirmaron.

    Este evento se convierte en una plataforma para que las mujeres expresen su frustración ante un sistema que, según denuncian, aún criminaliza y persigue a quienes buscan ejercer su derecho sobre su propio cuerpo.

    La situación de las mujeres en Zacatecas
    Los datos expuestos por el MFZ durante la conferencia son alarmantes. Según el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), 8 de cada 10 mujeres en Zacatecas viven en condiciones de marginación, ya sea debido a bajos ingresos o a la falta de acceso a servicios básicos.

    Esta realidad plantea una grave preocupación sobre la equidad de género y el acceso a la salud, particularmente en un contexto donde las mujeres se enfrentan a restricciones significativas en sus derechos reproductivos.

    Educación sexual integral: Un pilar fundamental
    Uno de los temas centrales abordados por las representantes del movimiento fue la urgente necesidad de implementar una educación sexual integral.

    Esta no debe ser un contenido aislado, sino un enfoque educativo colaborativo que involucre a escuelas, centros de salud y familias.

    “La educación sexual integral debe fomentar conocimientos y habilidades que permitan a las personas tomar decisiones responsables y críticas sobre su salud sexual”, afirmaron, pues de lo contrario las juventudes se ven privadas de la oportunidad de crecer de manera saludable y autónoma.

    Propuestas para la transformación
    El MFZ presentó una serie de propuestas que buscan transformar la realidad de las mujeres en Zacatecas. Entre las demandas se encuentran:

    Derechos sexuales y reproductivos: Establecer protocolos de atención integral para mujeres que buscan la interrupción legal del embarazo en las instituciones de salud del estado.

    Recomendaciones internacionales: Incorporar guías internacionales sobre los procedimientos para la interrupción legal del embarazo, garantizando que se respeten los estándares de calidad y accesibilidad.

    Educación sexual integral: Incluir la educación sexual en los planes y programas educativos, asegurando que esté libre de estigmas y prejuicios morales o religiosos.

    Modificaciones legislativas: Proponer cambios en varios artículos del Código Penal de Zacatecas, así como en la Ley de Salud y la Ley de Educación, para reconocer el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.

    Diálogo con colectivos feministas: Exigir la creación de una mesa de diálogo inmediata para coordinar esfuerzos con organizaciones feministas en temas de salud y derechos reproductivos.

    Un futuro sin criminalización
    Las integrantes del MFZ reafirmaron su determinación de movilizarse hasta que se respeten y aseguren sus derechos.

    “No es una solicitud, es una exigencia”, enfatizaron, instando a la sociedad a unirse a la movilización del 28 de septiembre, que no solo busca la legalización del aborto, sino también la construcción de un estado que respete la autonomía de las mujeres.

    “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir”, manifestaron las portavoces del movimiento.

    Conexión con la iniciativa legislativa
    Este evento coincide con la iniciativa del Partido del Trabajo en la 65 Legislatura del Estado, que propone legalizar la interrupción del embarazo.

    Las feministas consideran que es inadmisible que, en pleno siglo XXI, aún haya mujeres que mueren o son criminalizadas por no tener acceso a un aborto seguro y legal.

    “El Estado tiene la responsabilidad de proveer este derecho como parte de los servicios médicos básicos de salud”, destacaron.

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...