Más
    spot_img

    Marchan feministas por despenalización del aborto en Zacatecas

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasMarchan feministas por despenalización del aborto en Zacatecas

    Zacatecas fue escenario este sábado de una significativa movilización en el marco del Día de Acción Global por la Despenalización del Aborto, donde colectivos feministas tomaron las calles de la capital para exigir el cumplimiento de la resolución judicial que obliga a los legisladores locales a despenalizar la interrupción del embarazo en el estado.

    Las manifestantes, en su mayoría jóvenes, vestidas de negro y con pañuelos verdes, recorrieron las principales calles del Centro Histórico al grito de consignas como «Nosotras parimos, nosotras decidimos» y «Alerta, alerta, que camina la lucha feminista por América Latina».

    Con pancartas en mano, exigieron que el Congreso local acate la sentencia emitida en agosto por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, el cual determinó que la penalización del aborto en Zacatecas es inconstitucional. Este fallo representa un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el estado.

    La marcha transcurrió en un ambiente pacífico y sin incidentes violentos. A diferencia de otros años, las manifestantes no realizaron pintas ni acciones directas contra edificios o monumentos históricos.

    Sin embargo, la tensión social era evidente, con comercios y bancos que bajaron sus cortinas como medida preventiva, e incluso negocios como el café y restaurante Acrópolis, y edificios como Palacio de Gobierno, colocaron protecciones metálicas para evitar que les rompieran los vidrios, como ha sucedido en otras ocasiones.

    La protesta fue acompañada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), que documentó el desarrollo del evento.

    marcha aborto

    Al llegar a la explanada del Congreso del Estado, las líderes del Movimiento Feminista de Zacatecas dieron lectura a un comunicado en el que reiteraron sus exigencias.

    “Es momento de parar la persecución, criminalización y estigmatización de quienes eligen interrumpir un embarazo no deseado», proclamaron, dirigiendo su mensaje principalmente a los diputados locales, a quienes responsabilizan por la demora en modificar el Código Penal.

    Además, subrayaron que el acceso al aborto debe considerarse un derecho humano fundamental, tal como lo respalda la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que debe ser un servicio de salud garantizado por el Estado.

    marcha aborto 6

     

    La historia de la lucha feminista en Zacatecas por la despenalización del aborto no es nueva. Desde 2007 se han presentado diversas iniciativas ciudadanas, siendo una de las más recientes en 2022, cuando el Movimiento Feminista de Zacatecas entregó más de 2.500 firmas a favor de la interrupción legal del embarazo.

    Sin embargo, dichas propuestas han sido desechadas o ignoradas por las legislaturas anteriores. Esto ha generado frustración entre las activistas, quienes insisten en que las mujeres no pueden seguir siendo tratadas como ciudadanas de segunda clase.

    La sentencia judicial de agosto de 2023, que declaró inconstitucionales los artículos 311, 312 y 313 del Código Penal de Zacatecas, representa un triunfo parcial para el movimiento. No obstante, las manifestantes recordaron que queda pendiente la implementación de esta resolución.

    marcha aborto 2

    El Congreso local aún debe legislar para que el aborto sea legal y accesible, y se asegure que las mujeres puedan interrumpir un embarazo de manera segura, digna y sin temor a represalias.

    Entre las demandas más destacadas de los colectivos feministas está la implementación de protocolos médicos que permitan la atención integral a mujeres que decidan interrumpir su embarazo.

    Exigen que este servicio sea brindado bajo los mismos parámetros que cualquier otro dentro del sistema de salud pública. Además, solicitan que el personal médico asignado a estas áreas tenga la formación adecuada y libre de prejuicios, y que la educación sexual sea incorporada de manera integral y científica en los programas escolares desde los niveles más básicos.

    marcha aborto 1

    El contexto de la lucha por la despenalización del aborto en Zacatecas está marcado por una fuerte oposición de sectores conservadores y religiosos.

    Durante la marcha, algunos observadores provida manifestaron su desacuerdo con la movilización mostrando el pulgar hacia abajo mientras las feministas pasaban por las calles.

    A pesar de estos retos, la llamada Marea Verde sigue ganando apoyo, especialmente entre las jóvenes que buscan un cambio en las políticas de salud sexual y reproductiva.

    marcha aborto 4

    A nivel nacional, México ha visto avances importantes en la despenalización del aborto en varios estados, como la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, entre otros. Sin embargo, la implementación sigue siendo desigual en gran parte del país, y Zacatecas se encuentra rezagado en este aspecto.

    Al concluir la marcha, las manifestantes reiteraron que no se trata de una solicitud, sino de una exigencia.

    “Nos movilizaremos, alzaremos la voz y no pararemos hasta que nuestros derechos sean respetados y asegurados para todas, sin excepciones”, afirmaron, destacando que la lucha por los derechos reproductivos en Zacatecas aún está lejos de terminar.

    marcha aborto 5

    marcha aborto 8

     

     

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...