Más
    spot_img

    Manejo de residuos peligrosos: proponen instalación de empresa

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasManejo de residuos peligrosos: proponen instalación de empresa

    Fue propuesta en sesión legislativa la instalación de una empresa prestadora del servicio de manejo integral de residuos que representen riesgo para la salud humana, que incluya transporte, acopio, tratamiento y disposición final de los mismos.

    El diputado Javier Torres Rodríguez leyó la iniciativa de exhorto al Ejecutivo Estatal para que a través de las instancias estatales involucradas en el tema de salud, medio ambiente y desarrollo económico se concrete esa iniciativa.

    Llama también a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que implementen una campaña de información y concientización sobre el manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos.

    Se demanda también a las autoridades que supervisen y den seguimiento a las instituciones de salud en Zacatecas para garantizar un adecuado manejo de dichos residuos.


    Protección a los datos personales

    Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI sometieron a la consideración de la asamblea la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Protección de Datos Personales del Estado y Municipios de Zacatecas.

    Pretende salvaguardar el respeto a la privacidad, dignidad e información de las personas al establecer los derechos de acceso, rectificación, corrección y oposición para los individuos sobre su información en posesión de aseguradoras, bancos, tiendas departamentales, telefónicas, hospitales, laboratorios, universidades, entre otros.


    Otras iniciativas leídas ante el pleno
    Rafael-Gutierrez-MartinezEl diputado Rafael Gutiérrez Martínez presentó la iniciativa de punto de acuerdo para exhortar a los 3 niveles de gobierno a regular y promover el crecimiento ordenado de las zonas urbanas en Zacatecas y Guadalupe, para facilitar a las familias los servicios básicos.

    Eugenia Flores Hernández, del PRD, propuso exhortar al Poder Ejecutivo del Estado para que  en el Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas 2015 se etiqueten los recursos con perspectiva de género y duplicar el recurso de la Secretaría de las Mujeres, a 49 millones 687 mil 918.

    Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, propuso reformar disposiciones de la Ley de Inversión y Empleo en Zacatecas para garantizar y promover la inclusión de las personas con discapacidad dentro de los planes en esta material.

    Los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política propusieron adiciones al Código Civil del Estado para que prescriba lineamientos en materia de daño moral, entendido como la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físico, o bien en la consideración que de sí misma tienen los demás.

    soledad-luevanoLa diputada Soledad Luévano Cantú, presentó la Iniciativa de decreto para modificar artículos de la Constitución Política del Estado de Zacatecas en materia de rendición de cuentas y fiscalización.


    Presentan 4 dictámenes
    La Comisión Legislativa de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable dictaminó a favor de aprobar la iniciativa del diputado Javier Torres Rodríguez para dar facilidades financieras a campesinos beneficiarios con la modernización de pozos agrícolas.

    Se busca lograr convenios accesibles para que paguen el 25% que les corresponde en el programa federal de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego (Remoteur).

    La Comisión de Puntos Constitucionales presentó el dictamen a favor de la iniciativa para reformar el artículo 24 de la Constitución Política del Estado y crear la Secretaría del Migrante, para regular, conducir, aplicar y evaluar las acciones en dicha materia.

    También avaló el proyecto de decreto para reformar el artículo 27 de la Constitución Política del Estado, para reconocer el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación en los derechos humanos y sus garantías.

    Igual, a favor, dictaminó la iniciativa de reforma al artículo 30 para garantizar el derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.


    FOTOS: CORTESÍA

    Lo más reciente

    Balean a joven en Gavilanes; registran colonia para encontrar a la...

    0
    Un hombre resultó herido luego de un ataque armado ocurrido alrededor de las 7 de la noche de este miércoles que alertó los vecinos,...